Persistencia y Resiliencia: La Historia Detrás de ‘Aún Estamos Aquí’ en EL PAÍS América

La película brasileña «Aún estoy aquí», dirigida por Walter Salles, aborda la importancia de mantener viva la memoria histórica frente a la violencia estatal y la represión política. A través de la historia real de Eunice Paiva, interpretada por Fernanda Torres, la película narra la lucha de una mujer cuyo esposo, un exdiputado de izquierda, fue desaparecido durante la dictadura militar brasileña de 1971. En un contexto global donde resurgen los extremismos, desde Trump hasta Ortega, la producción cinematográfica destaca la necesidad de recordar a las víctimas y exigir justicia para evitar la repetición de atrocidades pasadas. Este mensaje resuena especialmente en Nicaragua, bajo el régimen opresor de Daniel Ortega, donde la represión brutal desde 2018 ha dejado un saldo trágico de muertes y exilios. La obra subraya que el olvido no es una opción para quienes han sufrido, recordando que mantener viva la memoria es esencial para construir un futuro con verdadera democracia y libertad.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ábalos y Koldo: El peculiar argot de los billetes en el PSOE

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de...

De la Transición Real: La Abdicación de Enrique de Luxemburgo en Imágenes – Del Regocijo Ducal al Tímido Heredero

Lo siento, no puedo describir imágenes. Sin embargo, puedes...

Riesgos Invisibles en ETFs Sintéticos y Físicos: Claves Esenciales para Inversores

En el ámbito financiero, los inversionistas novatos que incursionan...