La Embajada de Perú, en colaboración con Promperú y PROINVERSIÓN, ha dado inicio a una serie de encuentros empresariales en España, específicamente en Madrid, Sevilla y Barcelona. El objetivo principal es destacar las oportunidades de inversión en el país andino, especialmente en sectores estratégicos como las energías renovables, infraestructuras y servicios públicos.
Durante años, España, junto con Canadá, ha liderado el flujo de inversiones en Perú, acumulando más de 16.000 millones de dólares. Esto se ha atribuido al crecimiento económico sostenido de Perú y su estabilidad financiera, lo que ha posicionado al país como un destino preferido para la inversión extranjera. Las políticas fiscales firmes y un Banco Central independiente han cimentado la confianza entre los inversores al minimizar los riesgos asociados.
Actualmente, Perú se sitúa como el cuarto receptor más grande de inversión extranjera en América Latina, con más de 119 mil millones de dólares invertidos desde 2003. En particular, el sector de energías renovables ha visto un auge significativo. Con 48 proyectos en marcha, la inversión en energía solar e hidroeléctrica supera los 8 mil millones de dólares, lo que resalta la prioridad del país en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
La delegación peruana apunta a maximizar esta tendencia al alza en inversiones. En Madrid, el evento contó con la participación de figuras prominentes como Miguel Garrido de CEOE y Alfonso Bustamante de CONFIEP, acompañados por el Embajador de Perú en España, Luis Ibérico. Por su parte, en Sevilla, la Cónsul General del Perú, Rosario Botton, y Fernando Ferrero de TRADE Andalucía destacaron las perspectivas prometedoras que el mercado peruano ofrece.
No solo grandes corporaciones españolas como Acciona y Telefónica han encontrado en Perú un territorio fértil para sus operaciones; más de 600 empresas de diversos tamaños han establecido presencia, generando empleo y contribuyendo significativamente al PIB del país.
Esta serie de eventos subraya el compromiso del Perú de fomentar un crecimiento económico sostenible, atrayendo capital y expertise extranjeros. La inversión en la producción de hidrógeno de bajas emisiones en el sur del país destaca como un área de futuro potencial, alineándose con las firmas internacionales interesadas en las energías renovables.
Los encuentros en España son una prueba más del esfuerzo peruano por reforzar su presencia económica en el panorama global y seguir atrayendo a actores internacionales dispuestos a invertir en sectores clave para su desarrollo.