Inicio Actualidad Plan de Revitalización de Municipios Rurales: La Diputación Destina 1,8 Millones de...

Plan de Revitalización de Municipios Rurales: La Diputación Destina 1,8 Millones de Euros

0
Plan de Revitalización de Municipios Rurales: La Diputación Destina 1,8 Millones de Euros

La Diputación de Cádiz ha lanzado un nuevo proyecto dirigido a apoyar a los ayuntamientos de las localidades con menos de 10,000 habitantes, con el fin de garantizar la prestación de servicios mínimos obligatorios. Este esfuerzo, denominado Plan de Acciones Integradas para la Revitalización de Entornos Rurales, busca proporcionar asistencia económica a aquellos municipios que enfrentan dificultades financieras significativas.

Con una inversión de 1.8 millones de euros, la iniciativa está diseñada para ayudar a aquellas localidades en riesgo de no poder ofrecer servicios básicos, asegurando así que sus habitantes puedan acceder a servicios esenciales. El plan será gestionado por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, bajo la dirección del vicepresidente cuarto Germán Beardo, quien ha firmado recientemente el decreto de aprobación del proyecto.

Este programa está dirigido a todos los municipios con poblaciones de hasta 10,000 habitantes que puedan justificar una situación de riesgo extremo. Para ello, se han establecido dos tramos de ayudas en función de la población. Las localidades con menos de 5,000 habitantes podrán recibir una subvención máxima de 200,000 euros, mientras que aquellas con una población entre 5,000 y 10,000 habitantes podrán solicitar ayudas de hasta 500,000 euros.

Las ayudas cubrirán diversas áreas relacionadas con los servicios mínimos de competencia municipal, tales como el alumbrado público, la recogida de residuos, la limpieza viaria, y el abastecimiento domiciliario de agua potable. Además, los municipios del segundo grupo también podrán recibir financiamiento para costos relacionados con parques públicos, bibliotecas y tratamiento de residuos.

Para acceder a este apoyo, los ayuntamientos deben demostrar una situación de necesidad extrema y cumplir con una serie de requisitos. Esto incluye un resultado negativo en el remanente de tesorería para gastos generales en el último ejercicio presupuestario, tener un plan de saneamiento financiero a seguir, y un estudio sobre el costo efectivo de los servicios que se pretenden subvencionar.

La Diputación de Cádiz financiará este plan en su totalidad, asegurando que cada municipio perciba la ayuda correspondiente por adelantado. Hasta el momento, se ha comenzado a informar a los ayuntamientos sobre esta iniciativa y se planean reuniones para resolver cualquier duda y concretar detalles sobre la implementación del plan.

Con esta acción, la Diputación busca revigorizar los entornos rurales de la provincia, ofreciendo una solución viable para que los municipios pequeños puedan seguir brindando servicios esenciales a sus ciudadanos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil