Plan International Urge al Gobierno a Asumir un Papel Proactivo en el Consejo Europeo para Fortalecer la Financiación de Ayuda Humanitaria

La organización no gubernamental Plan International ha lanzado un urgente llamamiento al Gobierno español, instándole a tomar un rol de liderazgo en el próximo Consejo Europeo, previsto para los días 20 y 21 de marzo. La petición se centra en aumentar significativamente la financiación destinada a la ayuda humanitaria, en un momento donde las necesidades globales se han incrementado drásticamente debido a conflictos en regiones como Gaza y Sudán.

David del Campo, director asociado de alianzas estratégicas de Plan International, ha subrayado la gravedad del escenario actual. Según datos recientes, el año pasado solo se logró financiar el 45,5% de los 49.600 millones de dólares solicitados por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. Esta insuficiencia afecta a casi 300 millones de personas, principalmente niños, niñas y mujeres, que dependen críticamente de la ayuda internacional para su supervivencia.

La situación financiera es especialmente alarmante, ya que para 2024 se espera que más de la mitad de los llamamientos internacionales no consigan suficientes fondos, perpetuando un déficit crónico en el apoyo destinado a los más vulnerables. Plan International ha formalizado sus preocupaciones a través de una carta abierta dirigida al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y a los diputados, en la que destaca la imperiosa necesidad de profundizar el diálogo con socios tanto nacionales como internacionales para fortalecer el compromiso con el derecho internacional humanitario.

Desde 2016, la brecha entre las necesidades y la financiación se ha triplicado, debido en parte a los recortes por parte de varios donantes, incluidos algunos Estados europeos. En este desafiante entorno, la ONG ha propuesto la creación de una línea presupuestaria específica para la ayuda humanitaria dentro del nuevo Marco Financiero Plurianual de la UE. Este movimeinto buscaría asegurar una implementación más rápida y eficiente de las acciones necesarias.

Plan International ha establecido una solicitud de 18.200 millones de euros a distribuirse en siete años, con un mínimo de 2.600 millones anuales necesarios para sustentar la asistencia crítica. Del Campo ha enfatizado que detrás de estas cifras, aparentemente abstractas, existen millones de vidas humanas en juego. Con más de 87 años de historia, Plan International reafirma su compromiso de salvar y proteger vidas en más de 80 países.

El llamado a España es claro y urgente: liderar, junto con otros Estados miembros de la UE, una respuesta fuerte y comprometida frente a la crisis humanitaria que amenaza a millones de personas vulnerables alrededor del mundo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...