Policlínica Gipuzkoa Inaugura el Primer Quirófano Híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en la Región: Innovación Médica a la Vanguardia

Este jueves 27 de febrero, a las 19:00 horas, Policlínica Gipuzkoa llevará a cabo un evento en la Sala de Prensa del Reale Arena de Anoeta para presentar su innovador quirófano híbrido de hemodinámica y cirugía cardíaca, un hito sin precedentes en el campo de la cardiología en Gipuzkoa. Bajo el lema «Latidos de Innovación», el Aula de Salud busca atraer a un público interesado en las novedades del tratamiento de enfermedades cardiovasculares, ofreciendo un espacio abierto hasta completar aforo.

Las enfermedades cardiovasculares, principal causa de mortalidad en España con un 26,1% de los fallecimientos en 2022, han convertido en una prioridad la búsqueda de soluciones más seguras y eficientes. En respuesta a esta problemática, la Policlínica Gipuzkoa se posiciona como un líder regional gracias a la implementación del quirófano híbrido, una infraestructura avanzada que posibilita realizar procedimientos complejos con una seguridad y eficacia mejoradas.

La presentación estará a cargo de destacados profesionales como los doctores Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, y Alberto Sáenz, cirujano cardíaco. Ellos explicarán cómo esta tecnología facilita la colaboración entre disciplinas al integrar un entorno quirúrgico de última generación, lo cual mejora significativamente la atención a pacientes con problemas cardiovasculares. Ignacio Gallo, fundador y jefe del servicio de Cirugía Cardíaca, subraya la importancia de este avance para fortalecer el trabajo conjunto entre cardiólogos y cirujanos.

El quirófano híbrido permite realizar intervenciones de alta complejidad, como la implantación de válvulas percutáneas aórticas (TAVI), el cierre de orejuela para arritmias y las comunicaciones interauriculares (CIA), procedimientos menos invasivos que prometen mejorar la calidad de vida de los pacientes. Especialmente relevante es el cierre de la orejuela izquierda, dirigido a pacientes con fibrilación auricular que no pueden tomar anticoagulantes. Esta técnica, que dura menos de una hora y permite el alta el mismo día, reduce significativamente el riesgo de ictus.

En definitiva, la tecnología de vanguardia del nuevo quirófano no solo incrementa la seguridad de los procedimientos, sino que también acelera la respuesta ante cualquier complicación potencial, evitando traslados innecesarios y optimizando la actuación médica. La Policlínica Gipuzkoa, con esta adición a sus instalaciones, abre un nuevo capítulo en la cardiología de la región, estableciendo un estándar más alto para el tratamiento eficiente y seguro de las enfermedades cardiovasculares.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...

Emoción y Talento en la Pista: Carlos Alcaraz vs Holger Rune en la Final del Torneo Conde de Godó

Carlos Alcaraz, enfrentándose a Rune, logró un crucial 'break'...

Israel Admite ‘Errores’ en la Muerte de 15 Sanitarios en Gaza y Destituye al Oficial Involucrado

Un reciente informe revela que, tras un ataque, las...

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo un puente en Montoro.

El cuerpo de un hombre de 55 años fue...