Este 31 de agosto, en el marco del Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, la Policlínica Gipuzkoa intensifica su compromiso con la salud materna, destacando la importancia de la prevención durante el embarazo. El centro médico, a través de su servicio de ginecología y obstetricia, busca sensibilizar sobre la necesidad de un seguimiento adecuado durante este periodo crucial en la vida de las mujeres.
El ginecólogo Juan Céspedes, jefe de este servicio en la Policlínica, resalta que el embarazo demanda atención especializada. El equipo médico trabaja directamente con las embarazadas para informar y apoyar, desde la planificación hasta el posparto, integrando un enfoque multidisciplinario que involucra a ginecólogos, anestesistas y pediatras neonatólogos disponibles las 24 horas del día.
Uno de los focos de atención es la diabetes gestacional, que afecta entre el 4% y el 10% de las mujeres embarazadas y puede presentar riesgos significativos si no se maneja correctamente. Según el ginecólogo Santiago Novoa, especialista en diagnóstico prenatal, factores como un alto índice de masa corporal, antecedentes familiares de diabetes y edad materna avanzada incrementan la probabilidad de su aparición.
Entre las complicaciones de la diabetes gestacional no tratada se incluyen partos inducidos o cesáreas, preeclampsia y la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Para el bebé, los riesgos van desde el nacimiento con sobrepeso hasta problemas durante el parto, subrayando la importancia de un diagnóstico temprano y un seguimiento exhaustivo.
El tratamiento para la diabetes gestacional se basa en una dieta equilibrada, ejercicio físico regular y el control de los niveles de glucosa. En algunos casos, se requieren medicamentos. Novoa recomienda caminar 30 minutos después de cada comida como medida preventiva. Aunque esta diabetes suele desaparecer tras el parto, el seguimiento médico es vital debido al riesgo aumentado de diabetes tipo 2.
Mujeres afectadas por esta condición son aconsejadas a seguir una dieta rica en carbohidratos saludables, verduras y legumbres, evitando azúcares y controlando las porciones para evitar picos de glucosa. Incluir proteínas y verduras en cada comida también es recomendado.
El equipo de matronas de la Policlínica destaca el papel cada vez más activo de las mujeres en la elección de sus planes de parto. Las futuras madres buscan ambientes seguros y privados que respeten sus deseos, y las matronas aseguran que cada nacimiento sea una experiencia única y positiva.
Con estos esfuerzos, la Policlínica Gipuzkoa se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, subrayando la importancia de la prevención, el acompañamiento profesional y el respeto a los deseos de las mujeres durante este importante momento de sus vidas.