Positron AI Revoluciona la Inferencia con Tecnología Air-Cooled: Desafía a NVIDIA con Eficiencia Mejorada

En el acelerado mundo de la inteligencia artificial, NVIDIA ha sido un referente indiscutible en el desarrollo de hardware, desde su plataforma Blackwell hasta la reciente Rubin. Sin embargo, la entrada de players como Positron AI sugiere que el panorama está lejos de estar resuelto. Mitesh Agarwal, CEO de Positron AI, apuesta por soluciones innovadoras que desafían el enfoque tradicional, priorizando la eficiencia y el ahorro de costes en infraestructuras ya existentes.

Positron AI ha desarrollado sus propios aceleradores, Atlas y la próxima generación Asimov, que prometen consumir entre dos y cinco veces menos energía que las GPUs de NVIDIA en tareas de inferencia. Este ahorro energético hace que los aceleradores de Positron sean compatibles con centros de datos por aire, lo que representa una significativa ventaja para los centros que ya están amortizados y que evitan la necesidad de una costosa transición a sistemas de refrigeración líquida.

La filosofía de diseño de Positron se centra en la optimización para inferencia, una estrategia que podría definirse como una carrera hacia la eficiencia térmica y económica. Según Agarwal, las GPUs de NVIDIA requerirían hasta 2.000 W, haciendo necesario el uso de refrigeración líquida, lo cual incrementa los costes de implementación y mantenimiento de forma significativa. En contraposición, Atlas y Asimov están diseñados para adaptarse sin necesidad de grandes modificaciones a las instalaciones existentes, ofreciendo una potente solución en un entorno de restricción eléctrica, como los centros urbanos de Estados Unidos y Europa.

El enfoque de Positron no solo se destaca por su eficiencia energética, sino también por su arquitectura de memoria propia, alejándose de los tradicionales estándares de empaquetado avanzado y memoria HBM. Esta estrategia promete una independencia que podría traducirse en un incremento de la escalabilidad y una menor dependencia de las restricciones que actualmente afectan a otros fabricantes como NVIDIA y AMD.

La oferta de Positron incluye sistemas con CPUs AMD EPYC, junto a su línea de aceleradores Archer. La empresa asegura un aprovechamiento del ancho de banda de memoria superior al 90%, algo que, según ellos, ninguna GPU tradicional puede igualar. Este enfoque, que prioriza el ancho de banda y promete capacidades de memoria significativamente superiores a las esperadas en las plataformas competidoras, podría significar una ventaja competitiva crucial en un mercado estimado en miles de millones de dólares para 2028.

Positron se posiciona estratégicamente en un segmento de mercado donde los centros de datos tienen restricciones de potencia y buscan soluciones que maximicen la capacidad sin incurrir en gastos exorbitantes de actualización. Clientes como Cloudflare ya están adoptando esta tecnología para mejorar su eficiencia sin necesidad de incrementar su consumo eléctrico.

A pesar de la potencial expansión del uso de refrigeración líquida por sus beneficios en eficiencia energética, Positron mantiene su apuesta, ofreciendo soporte dual (aire y líquido) según las necesidades de cada cliente. La compañía parece dispuesta a enfrentar los desafíos de un sector en rápida evolución, convencida de que su enfoque especializado en inferencia será clave para capitalizar las oportunidades del mercado.

El atractivo principal de la propuesta de Positron radica en su capacidad para ofrecer un retorno de inversión en tiempos significativamente más cortos que sus competidores, algo que, sin duda, será atractivo para las empresas que buscan eficiencia y rapidez en un entorno de constante transformación tecnológica.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Minimalismo Cálido: Transformando Espacios en Refugios Acogedores

En tiempos recientes, el minimalismo ha ganado un lugar...

Guía Mensual de Privacidad: Consejos Esenciales con EFF

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado un nuevo...

Innovadora Terapia Experimental Rescata a Más de 50 Niños de una Enfermedad Mortal

Una terapia genética experimental ha salvado la vida de...