Potencia Deportiva: Cómo el Limón y el Pomelo Transforman tu Rendimiento con Vitamina C

La vitamina C, comúnmente conocida por su papel en el fortalecimiento del sistema inmunitario, está redefiniendo su importancia dentro del ámbito deportivo gracias a su inclusión en la dieta de atletas de alto rendimiento. Frutas cítricas como el limón y el pomelo se destacan como fuentes ricas de esta vitamina, recibiendo elogios por sus efectos positivos en el rendimiento físico y el bienestar general.

Deportistas de élite como Águeda Marqués, finalista para los 1500 metros en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, y Adrián Ben, reconocido por su excelencia en los 800 metros, han compartido cómo la inclusión diaria de estos cítricos ha influido en sus rutinas. Marqués ha incorporado agua con limón desde las primeras horas del día, mientras que Ben destaca el rol de estos frutos en su capacidad de recuperación y resistencia.

Más allá de sus bien conocidos beneficios inmunológicos, la vitamina C es crucial para atenuar el estrés oxidativo generado durante el ejercicio físico vigoroso. Además, favorece la síntesis de colágeno, esencial para mantener saludables las articulaciones, y mejora la absorción de hierro, vital para el transporte eficiente de oxígeno en la sangre. Estos componentes son especialmente relevantes para atletas que requieren máxima optimización de sus recursos físicos.

Concentraciones de aproximadamente 50 mg y 36 mg de vitamina C por 100 gramos de limón y pomelo, respectivamente, convierten a estos frutos en unas de las fuentes más eficientes de este nutriente esencial. Estos valores representan aproximadamente la mitad de la ingesta diaria recomendada para adultos, permitiendo a los deportistas satisfacer sus necesidades nutricionales sin la adición de calorías innecesarias.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocen el impacto de la vitamina C en la reducción de la fatiga y la protección contra el daño oxidativo, además de su rol en la absorción de hierro, un factor indispensable para mantener el transporte de oxígeno a los músculos en condiciones óptimas durante el ejercicio.

La iniciativa «Good Move From Europe», liderada en España por la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (AILIMPO), promueve estos beneficios respaldados por deportistas como Marqués y Ben. A través de esta campaña, se busca inspirar a los jóvenes a adoptar hábitos alimentarios saludables y un estilo de vida activo mediante la inclusión de estos cítricos en su dieta, demostrando cómo una nutrición adecuada puede ser tan crucial como el entrenamiento mismo para alcanzar el éxito deportivo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

El mandato de Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos tanto a...

El Atlético se Desinfla y Pierde Comba en la Lucha por la Cima

En un duelo clave de la Liga, los rojiblancos...

Descubre la Joya Oculta de España: Un Destino Turístico Llena de Encanto, según el ‘Mirror’

El Hierro, la menos conocida de las Islas Canarias,...