Potenciando Capacidades: Fundación Claudia Tecglen Se Une a 130 Líderes por la Inclusión

4
minutos de tiempo de lectura
Silvia Pastor

En un evento que congregó a más de un centenar de profesionales y líderes de los ámbitos social, sanitario y empresarial, se presentó en Madrid la Fundación Claudia Tecglen. En el transcurso de la reunión, celebrada en la sede de la Fundación FIDE, se dio a conocer la ambiciosa misión de la nueva entidad: «quitarle poder a la discapacidad». Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, más del 10% de la población española vive con alguna forma de discapacidad, y la Fundación se propone abordar los desafíos que enfrentan estas personas.

El enfoque de la Fundación se centra en ejes estratégicos destinados a proteger y fortalecer la salud mental de las personas con discapacidad. Estos incluyen afrontamiento psicológico, apoyo al emprendimiento, inclusión, concienciación, empoderamiento, investigación y formación. En este sentido, el Dr. Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, presentó los resultados de un innovador programa piloto: la primera Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus Familias. Este proyecto, desarrollado en colaboración con HM Hospitales, ha capacitado a 60 profesionales sociosanitarios, mostrando mejoras esperanzadoras en la integración familiar y en romper mitos sobre la discapacidad. La satisfacción de los participantes refleja este éxito, con una media de 4,84 sobre 5.

El Dr. Abarca destacó la importancia de identificar y mitigar los riesgos de vulnerabilidad vinculados a la discapacidad, definiendo esta tarea como un deber humano. Con este nuevo enfoque, la Fundación Claudia Tecglen hereda y expande el legado de la Asociación Convives con Espasticidad, fundada en 2008 por Tecglen. Para aumentar su impacto, la Fundación ha ampliado su equipo y ha forjado colaboraciones estratégicas con el sector empresarial y organizaciones del tercer sector.

El Patronato de la Fundación está integrado por destacadas figuras como Javier Colás, Jorge Agustí, Isabel Lozano, Cristina Gámez, y la propia Claudia Tecglen. Entre los Patronos de Honor se encuentran Marta Emerson y el Dr. Juan Abarca. Asimismo, un grupo denominado «Cultivadores de la Inclusión», formado por expertos de diversas disciplinas, aporta estrategias para impulsar la inclusión.

La dirección del área de salud de la Fundación está en manos de la Dra. Carmen Mateos Segura y el Dr. Darío Fernández Delgado, mientras que embajadores como Rocío Molpeceres, Miguel Camacho y Alberto Torres simbolizan diversidad y liderazgo en la comunidad. Durante el lanzamiento, Camacho y Torres reafirmaron su compromiso de demostrar que discapacidad y talento pueden coexistir armoniosamente.

La exministra de Sanidad, Ana Pastor, reconoció la relevancia de la Fundación A.M.A. y su conexión con el espíritu inclusivo de la Fundación Claudia Tecglen. Por su parte, Jesús Celada, embajador en Misión Especial de la Convención de la ONU sobre Discapacidad, subrayó el papel fundamental de la Fundación en la humanización y enriquecimiento del entorno social.

Un informe de la Fundación Once, apuntado durante el evento, resalta que el empleo es el segundo factor más crítico para la salud mental de las personas con discapacidad. En este contexto, la Fundación promueve la inclusión laboral a través de iniciativas como «Incluye y Diferénciate», diseñado para integrar eficazmente a personas con discapacidad en el mercado laboral. Este enfoque no solo promueve la inclusión sino que también representa importantes ahorros al Estado, calculados en unos 13.000 euros por cada empleo conseguido.

Claudia Tecglen cerró la presentación con un mensaje contundente: «La inclusión no es solo un derecho; es la ventaja empresarial más rentable que existe». La Fundación Claudia Tecglen invita a los interesados a sumarse a su causa mediante una plataforma online donde se detalla su actividad y oportunidades de colaboración. Con esta visión, la Fundación se posiciona como un agente clave para la transformación social en favor de la inclusión.

TE PUEDE INTERESAR

Potenciando Capacidades: Fundación Claudia Tecglen Se Une a 130 Líderes por la Inclusión — Andalucía Informa