La creatividad y la pasión por la heladería artesanal han encontrado un nuevo referente en Almería, gracias a Alejandro Reyes, uno de los pocos titulados universitarios en este ámbito en la provincia. Su última creación, el Sorbete de Gamba Roja, es un homenaje a un producto emblemático de la región y a quienes trabajan en la pesca. Este innovador sorbete fue presentado en un showcooking realizado en el espacio gastronómico de Sabores Almería, un evento que destacó la fusión de la tradición culinaría almeriense con la creatividad moderna.
Durante la presentación, Alejandro Reyes estuvo acompañado por su socia Prado Zamora, así como por representantes de la administración local, entre ellos la diputada provincial María del Mar López Asensio, el concejal Joaquín Pérez de la Blanca, y el alcalde de Garrucha, Pedro Zamora. Este producto gourmet, ideal para la restauración y especialmente para las celebraciones navideñas, forma parte de la oferta de Pralex, una firma que cuenta con tres heladerías y un obrador en Vera.
El Sorbete de Gamba Roja se elabora con ingredientes de alta calidad: 750 gramos de gamba roja por cada kilogramo de helado, pulpa de lima para frescura, un vino seco local que aporta carácter, aceite de oliva, flor de sal del Cabo de Gata, y otros elementos que equilibran la textura y el dulzor. Alejandro Reyes ha explicado que este sorbete busca rendir homenaje no solo al sabor auténtico de la gamba roja, sino también a la riquísima tradición pesquera de Almería, con la aspiración de que los restaurantes lo integren en sus menús como parte de una colaboración gourmet local.
Su formación en Heladería Artesanal le permite a Reyes abordar este arte con riguroso conocimiento, argumentando que «no es solo mezclar sabores». La técnica y el compromiso por usar materia prima de alta calidad son fundamentales para lograr un producto único. La historia de Alejandro en el mundo del helado comenzó en 2020, cuando conoció a Prado Zamora, quien ha estado involucrada en el sector desde pequeña. Juntos, han conseguido abrir tres heladerías en Vera y están proyectando expandirse con otro local en Mojácar Playa.
Prado añade que el sorbete se aleja de la concepción tradicional de los helados, pues se trata de un helado salado que se adapta a los platos salados, aportando frescura y un matiz marino. Perfecto para acompañar tartares, ostras o carpachos, su intención es sorprender y enriquecer la gastronomía de autor.
Las autoridades presentes han enfatizado el potencial de la gamba roja como un tesoro culinario de Almería. María López Asensio ha subrayado la importancia de tener proyectos que transformen la tradición en innovación. Joaquín Pérez de la Blanca ha recalcado la necesidad de contar con un amplio equipo de artesanos para implementar técnicas innovadoras en la cocina local. Para Juan José Alonso, este sorbete compone una reflexión de la calidad de los productos almerienses, que permite a chefs y artesanos crear experiencias culinarias excepcionales.
Pedro Zamora, alcalde de Garrucha, ha reconocido este avance en la valoracion de la Gamba de Garrucha, subrayando que el sorbete es una manifestación de la innovación y el compromiso hacia la calidad en la gastronomía local.
Alejandro y Prado son parte de una tradición familiar en la venta de helados y buscan seguir ofreciendo productos elaborados de forma artesanal, utilizando ingredientes frescos y de kilómetro cero. Sus heladerías en Vera han permitido a la pareja desarrollar un enfoque único hacia el helado, garantizando la frescura en cada producto que ofrecen.
Así, con proyectos como el Sorbete de Gamba Roja, Almería se posiciona como un destino gastronómico de referencia, donde la creatividad y la tradición se entrelazan para ofrecer nuevos sabores que rinden homenaje a la rica herencia culinaria de la región.
Fuente: Diputación de Almería.








