Predicciones de Gartner: Tendencias Tecnológicas Clave que Transformarán la Cadena de Suministro hacia 2025

En un evento reciente, la consultora tecnológica Gartner desveló las tendencias que modelarán el futuro de la cadena de suministro para 2025. Este despliegue de innovaciones tecnológicas promete revolucionar tanto la logística como las operaciones en el sector, destacando elementos clave como la inteligencia artificial agentica (Agentic AI), la inteligencia ambiental invisible y la fuerza laboral conectada y aumentada.

Christian Titze, vicepresidente y jefe de investigación en el área de cadena de suministro de Gartner, afirmó que las tendencias reflejan el potencial transformador de la conectividad e inteligencia en estas cadenas. Las innovaciones permitirán mejorar la eficiencia operativa y aumentar la adaptabilidad de las organizaciones.

Dentro del conjunto de tendencias, la inteligencia ambiental invisible emerge como un desarrollador crucial, utilizando sensores avanzados de bajo coste que permitirán un seguimiento exhaustivo y asequible de las mercancías. Este avance resulta vital para la trazabilidad de productos perecederos y el cumplimiento de normativas ambientales.

Por otro lado, la digitalización a través de la fuerza laboral conectada y aumentada busca cerrar brechas de habilidades y mejorar la productividad a través de herramientas digitales. Para complementar estos avances, las interfaces multimodales están siendo adoptadas en el sector logístico, permitiendo interacciones más seguras y productivas a través de voz, gestos y pantallas táctiles.

En el ámbito robótico, los robots polifuncionales están ganando popularidad al ofrecer soluciones versátiles en tareas como el empaquetado y traslado de mercancías, respondiendo a la creciente escasez de mano de obra. Mientras tanto, los agentes autónomos de inteligencia artificial, conocidos como Agentic AI, representan una disrupción con su capacidad para tomar decisiones independientes, optimizando la gestión de inventarios según las demandas en tiempo real.

La recopilación de datos no se queda atrás, con drones y robots móviles transformando tareas de inventario en procesos más eficientes y precisos. Complementando estas tecnologías, la inteligencia para la toma de decisiones y la simulación inteligente se integran para optimizar procesos mediante el análisis y la previsión automatizada.

Kaitlynn Sommers, directora senior de análisis en Gartner, destacó que estas tendencias abren múltiples caminos estratégicos para las organizaciones en un entorno de constante evolución. La clave, según Sommers, es priorizar tecnologías alineadas con los objetivos estratégicos de cada negocio.

El Gartner Supply Chain Symposium/Xpo, programado para mayo en Orlando y Barcelona, será el foro donde se profundizará en estas tendencias. Este evento busca preparar a las empresas para enfrentar un futuro donde volatilidad, riesgo y disrupción serán protagonistas constantes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Cualquier Superficie en Segundos: El Espray Transparente Más Vendido en Amazon

El barnizado es esencial para prolongar la vida útil...

Impacto Financiero Post-Foto: Gigantes Tecnológicos Pierden Más de 2 Billones tras Apoyo a Trump

Los tecnomagnates que en su momento respaldaron la investidura...

Esta Pesadilla Parece No Tener Fin

La influencer Pawgli ha denunciado públicamente a través de...