En la reciente edición de los XIX Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca, se han reconocido iniciativas y trayectorias destacadas en el sector agrario, pesquero y agroindustrial andaluz. El evento, promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha premiado a personas, empresas y entidades que han contribuido al prestigio y desarrollo sostenible de estos sectores en Andalucía.
Entre los galardonados, destaca la pesca artesanal del Estrecho, la innovadora cooperativa La Palma y el fundador de la transformadora USISA, de Huelva. El consejero Ramón Fernández-Pacheco elogió a los premiados por su talento y esfuerzo, destacando el papel de Andalucía en la calidad e innovación internacional.
El jurado otorgó diez galardones en ocho categorías. En «Agricultura», fue reconocida la Sociedad Cooperativa Costa de Huelva (CoopHuelva) por su innovación y gestión sostenible. En «Pesca», el galardón póstumo fue para Juan Vázquez Méndez, fundador de USISA, por su impacto en la industria salazonera.
El premio «Impulso a la Calidad» se otorgó a la Organización de Productores Pesqueros Artesanales del Estrecho y la Gamba Roja de Almería por su sostenibilidad e innovación. En «Iniciativa Innovadora», la cooperativa La Palma fue reconocida por su liderazgo en el cultivo de tomate cherry y minivegetales.
Los premios a la «Sostenibilidad» se concedieron a Luque Ecológico S.L. y la Comunidad de Regantes Santa María Magdalena por sus prácticas sostenibles. En «Comunicación y Mundo Rural», Alberto García García fue galardonado por su labor divulgativa en Onda Cero El Ejido.
ProvelPack S.L. recibió el premio a la «Iniciativa de Mujeres» por su liderazgo en el sector agroalimentario, mientras que Margarita Bustamante Saiz fue premiada por su contribución a la modernización del regadío andaluz en «Eficiencia y Apuesta Hídrica».
La gala de entrega de premios se celebrará el 25 de noviembre en Huelva, y en ella se homenajeará el compromiso del sector primario andaluz con el desarrollo económico y la cohesión territorial.
Fuente: Junta de Andalucía.

