Premio de la Diputación a Proyectos de Mujeres en Agroturismo, Educación Nutricional y Recuperación de Tradiciones en una Granja de Chivos

La Diputación de Málaga ha celebrado la entrega de los premios de su II edición del Premio Mujer Emprendedora, una iniciativa que busca reconocer y promover el talento y la innovación de mujeres emprendedoras de localidades con menos de 50,000 habitantes en la provincia. En este acto, se han dado a conocer las tres galardonadas, siendo Raquel Subirana de Júzcar, Beatriz Angulo de Algatocín y Lorena Jurado de Almogía las elegidas por su destacada labor en diferentes ámbitos.

Raquel Subirana ha sido premiada por su proyecto intergeneracional que se centra en la recuperación de tradiciones mediante la pedagogía activa y vivencial, contribuyendo al desarrollo sostenible en su pueblo. Su iniciativa incluye juegos y canciones que buscan conectar a las generaciones más jóvenes con su patrimonio cultural.

Por su parte, Beatriz Angulo ha recibido el premio por su propuesta de educación nutricional en Algatocín. Su proyecto incluye talleres que combinan la cocina saludable con la riqueza cultural de la comarca, a través de «residencias gastroculturales» que fomentan la participación de personas mayores y resaltan los recursos culinarios locales.

Finalmente, Lorena Jurado ha sido galardonada por su innovadora iniciativa de agroturismo en Almogía. Su proyecto, ‘Ganadería la niña del río’, ofrece experiencias únicas en una granja de chivos, donde los visitantes pueden participar en actividades como ordeñar y pastorear, promoviendo así la cultura del agro en la región.

Durante la entrega de premios, Juan Rosas, vicepresidente de Desarrollo Económico y Social, destacó la participación de una treintena de emprendedoras que presentaron proyectos muy diversos en áreas como la hostelería, turismo rural, salud y agricultura, entre otros. Rosas subrayó la relevancia de estas iniciativas en la lucha contra la despoblación y en la conservación de tradiciones locales.

Los proyectos premiados no solo fueron reconocidos por su originalidad y creatividad, sino también por su potencial para fomentar el crecimiento económico y social en las zonas despobladas, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Este certamen es un reflejo del compromiso de la Diputación de Málaga en impulsar el papel de las mujeres empresarias en el ámbito rural, contribuyendo al dinamismo de pequeños municipios y ofreciendo visibilidad a proyectos que marcan la diferencia. Las ganadoras, con sus propuestas innovadoras, son un ejemplo del impacto positivo que puede generar el emprendimiento femenino en la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...

Prometo que Dolió Profundamente: Un Relato Íntimo

Fernando Tejero y David Broncano cerraron una polémica abierta...