La Agencia Andaluza de la Energía, entidad integrada en la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha sido distinguida con el prestigioso galardón en la categoría de «Proyecto más transformador» en la IX edición de los Premios NovaGob Excelencia 2024. Este reconocimiento se otorgó al proyecto europeo ‘Powerty, energías renovables para colectivos vulnerables’, liderado por la agencia andaluza, que ha prevalecido sobre 19 iniciativas.
Natalia Márquez, directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, recibió el premio en esta ceremonia que reconoce políticas públicas sectoriales que han generado cambios significativos en los últimos cinco años. Este año, la convocatoria contó con 131 candidaturas de España e Iberoamérica distribuidas en diez categorías diferentes. Además de ‘Powerty’, el Instituto Andaluz de Administración Pública fue premiado en la categoría de «Gestión de personas» por su iniciativa TRANSFER.
El proyecto ‘Powerty’ ha proporcionado acceso a energía eléctrica gratuita a 14 familias vulnerables mediante dos instalaciones de energía solar fotovoltaica ubicadas en colegios públicos. Este logro representa un destacado ejemplo de cómo las energías renovables pueden combatir la pobreza energética, permitiendo que estas familias reduzcan sus facturas de luz a costos insignificantes durante los meses de verano.
El jurado de NovaGob ha resaltado la innovación y colaboración internacional del proyecto, que ha influido en políticas regionales europeas y fomentado la cooperación público-privada. Financiado por el programa INTERREG EUROPE 2014-2020, el consorcio de ‘Powerty’ agrupa a seis países: España, Francia, Bulgaria, Polonia, Lituania y Reino Unido, centrados en mejorar el acceso de los colectivos vulnerables a energías renovables y establecer modelos de financiación.
En Andalucía, se ha desarrollado una comunidad energética en el barrio sevillano de Torreblanca, considerada de bajo ingreso según el INE. Esta comunidad, en conjunto con la Asociación Torreblanca Ilumina, utiliza 70 paneles solares instalados en los colegios Vélez de Guevara y Príncipe de Asturias, proporcionando energía renovable a las familias y escuelas locales.
NovaGob, fundación sin ánimo de lucro asociada a la Universidad Autónoma de Madrid, ha estado reconociendo desde 2015 experiencias transformadoras en el ámbito iberoamericano. La selección de finalistas y ganadores se realizó a través de un exhaustivo proceso de votación y la evaluación de un jurado internacional. En la categoría de proyecto más transformador, además de ‘Powerty’, figuraron ‘Carpeta Justicia’ de España y ‘No estás sola: atención coordinada para mujeres en situación de violencia’ de México como finalistas destacados.
Fuente: Junta de Andalucía.