La Diputación de Almería ha dado un paso significativo para promover la producción audiovisual local con el lanzamiento del Concurso de Proyectos de Producción Audiovisual Almerienses, en el marco del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL). Esta es la edición número XXIII del festival, que se ha consolidado como un evento destacado en el calendario cinematográfico nacional e internacional.
Este concurso tiene como objetivo principal fomentar la creación de obras audiovisuales filmadas dentro de la provincia. La institución ha destinado un total de 41.000 euros, que se repartirán en cuatro premios: dos dirigidos a la producción de largometrajes y otros dos para cortometrajes. La iniciativa pone de manifiesto el compromiso de la Diputación de Almería con el desarrollo de la industria cinematográfica local, al ofrecer a los cineastas la oportunidad de dar vida a sus proyectos a través de una financiación crucial.
Las productoras cinematográficas y/o audiovisuales que tengan su domicilio en la provincia pueden participar en este concurso. Cada una de ellas podrá presentar hasta dos proyectos, los cuales deberán ser indicados en una única solicitud de inscripción. Actualmente, el plazo para presentar las solicitudes está abierto y se cerrará el 28 de agosto.
Almudena Morales, vicepresidenta de la Diputación y diputada responsable de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, ha enfatizado la relevancia de este concurso para el impulso del talento local. Según Morales, “este concurso está directamente dirigido a impulsar el trabajo y el talento de los cineastas almerienses”, brindando así una plataforma esencial para la presentación de sus proyectos. En caso de que sean seleccionados como ganadores, también podrán acceder a una fuente de financiación que será clave para realizar sus obras.
Morales también ha resaltado que tanto los cineastas como el público almeriense son el núcleo del FICAL y que iniciativas como esta buscan potenciar su potencial creativo, permitiendo que los proyectos surjan desde el propio festival. La diputada expresó su orgullo por esta sección del festival, ya que contribuye a fortalecer la conexión entre los escenarios naturales de Almería y el mundo del cine.
Los premios se distribuyen de la siguiente manera:
- Premio Kiko Medina al mejor proyecto de producción de un largometraje almeriense: 17.000 €
- Segundo premio al proyecto de producción de un largometraje almeriense: 10.000 €
- Premio Kiko Medina al mejor proyecto de producción de un cortometraje almeriense: 8.000 €
- Segundo premio al proyecto de producción de un cortometraje almeriense: 6.000 €
Es importante destacar que los premios no podrán ser otorgados ex aequo ni se contemplarán menciones especiales. Cada uno de los galardones, además de la suma económica, incluirá un trofeo. La convocatoria se gestionará electrónicamente a través de la sede electrónica de la Diputación de Almería, y todas las solicitudes deberán ser presentadas utilizando los modelos adecuados que se adjuntan en la convocatoria.
La documentación necesaria para participar en el concurso puede encontrarse en la página web de la Diputación de Almería. Las bases completas del concurso, así como otros detalles relevantes, están disponibles en el sitio web del festival.
Esta iniciativa no solo apoya a los cineastas locales, sino que también refuerza el papel de Almería como un lugar propicio para el rodaje de proyectos audiovisuales, favoreciendo el desarrollo de una industria cinematográfica sólida y vibrante en la región.
Fuente: Diputación de Almería.