La Diputación de Málaga ha lanzado una nueva convocatoria del Premio Sabor a Málaga, destinado a los Mejores Vinos con Denominación de Origen ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’. Esta edición, que marca la undécima del certamen, tiene como finalidad la promoción y mejora de la imagen del sector vinícola de la región. El certamen busca estimular la producción y crianza de vinos de calidad, así como fomentar el conocimiento y apreciación de las características particulares de estos vinos.
La convocatoria ha sido anunciada en el BOPMA número 3545/2025 el 18 de septiembre, y las bodegas de la provincia podrán inscribirse desde mañana viernes hasta el 2 de octubre. Una novedad para este año es que las solicitudes podrán ser presentadas a través de un trámite específico en el Registro Electrónico de la Diputación.
En la edición anterior, participaron 71 vinos de alrededor de veinte bodegas, resultando ganadoras marcas como Victoria Ordoñez e Hijos, Lunares, Kieninger, Bentomiz, Quitapenas y Dimobe. Estas bodegas han tenido la oportunidad de representar a la marca Sabor a Málaga en eventos destacados, tales como el Salón de Gourmets de Madrid y Alimentaria Barcelona, ferias de carácter internacional. Además, el premio incluye una dotación económica total de 29.150 euros, distribuidos en cinco categorías (5.500 euros cada una), destinados a la adquisición de lotes de vinos premiados para futuras acciones promocionales. El jurado también podrá otorgar menciones especiales con un fondo de 1.650 euros que se repartirá entre los accésits concedidos.
Las categorías de los premios comprenden Vino Blanco ‘Sierras de Málaga’, Blanco Dulce Tranquilo ‘Málaga’, Tinto ‘Sierras de Málaga’ de hasta seis meses, Tinto ‘Sierras de Málaga’ de más de seis meses y Vino de Licor ‘Málaga’.
Este concurso no solo ofrece un apoyo económico significativo, sino que también brinda a las bodegas premiadas la oportunidad de participar en diversas acciones de promoción en el ámbito agroalimentario, impulsando así el reconocimiento de la calidad de los vinos malagueños. Las bodegas interesadas podrán enviar sus muestras desde mañana viernes hasta el 2 de octubre, sumándose a esta iniciativa que resalta la riqueza vitivinícola de la región.
Fuente: Diputación de Málaga.