En el contexto de la conmemoración del 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Diputación de Cádiz ha llevado a cabo una significativa ceremonia para la entrega de premios de la octava edición del concurso de Buenas Prácticas ‘Feminismo Rural’. Este evento, impulsado por el Servicio de Igualdad, reconoce el esfuerzo y la dedicación de distintas entidades que contribuyen a la igualdad de género en el entorno rural de la provincia.
La jornada estuvo repleta de emotividad y reflexiones profundas sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en las áreas rurales. Se destacaron mensajes sobre el empoderamiento y la sororidad, creando un ambiente de unión y aprendizaje entre las asistentes.
En esta edición, se premiaron cuatro proyectos, cada uno en su respectiva categoría. Los galardonados fueron:
-
‘Feminismo rural: un año de igualdad’ de la asociación Ecofeminista Alas Violetas de Ubrique, en la Categoría A, que reconoce iniciativas del movimiento asociativo de mujeres.
-
‘Una habitación propia’ de la Asociación de Mujeres La Voz de las Mujeres de Jerez, destacado en la Categoría B por su enfoque en la igualdad de género desde entidades del Consejo Provincial de Igualdad.
-
‘Rostros de mujer’, del Ayuntamiento de Puerto Serrano, en la Categoría C, abarcando proyectos de municipios de menos de 20.000 habitantes.
-
‘Huellas’, promovido por la ELA de Guadalcacín, que fue reconocido en la Categoría D por iniciativas de entidades locales autónomas.
La diputada responsable del Servicio de Igualdad, Susana Sánchez Toro, expresó su agradecimiento por la valiosa labor de las entidades premiadas, subrayando que estos premios no solo buscan visibilizar buenas prácticas que promueven la igualdad entre géneros, sino también resaltar el papel fundamental que las mujeres rurales desempeñan en sus comunidades.
Sánchez Toro hizo hincapié en que, a pesar de su crucial papel como guardianas del conocimiento tradicional, sostenedoras de familias y defensoras del medioambiente, las mujeres en entornos rurales a menudo enfrentan obstáculos significativos. El acceso a recursos y la toma de decisiones se ve dificultado, lo que resalta la importancia de visibilizar su trabajo y contribuciones.
Para la evaluación de los proyectos, se consideraron criterios como originalidad, impacto, integración de la perspectiva de género y posibilidad de replicabilidad en otros municipios. Los premios incluyen un material valorado en 1.100 euros y un diploma acreditativo para cada proyecto ganador, reafirmando así el compromiso de la Diputación con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural.
Fuente: Diputación de Cádiz.