La Diputación de Cádiz ha sido el escenario de la IV edición de los Premios al Emprendimiento Femenino, una iniciativa que busca visibilizar el talento de mujeres líderes en la provincia. Este evento, organizado en colaboración con Combo Comunicación y otras instituciones como la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Mujer y la Universidad de Cádiz, ha marcado un hito en el reconocimiento del esfuerzo y la dedicación de las emprendedoras.
El acto reunió a figuras destacadas, entre ellas Almudena Martínez del Junco, presidenta de la Diputación de Cádiz; Mercedes Colombo Roquette, delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz; y María José Segura Escobar, CEO de Combo Comunicación. Durante la ceremonia se entregaron cinco premiaciones que abarcan áreas como la trayectoria profesional, la innovación y el deporte, entre otros.
Uno de los galardones ha recaído en Sonia Romero Moreno, reconocida por su trabajo en la comunicación para proyectos sociales y por fomentar el emprendimiento femenino a través de su Agencia La Vecina. Por su parte, el Premio Proyecto Innovador fue otorgado a Sarah Pérez Jiménez, líder del Grupo Gibraldrone, que combina drones e inteligencia artificial para optimizar procesos técnicos y de marketing.
El Premio Ciencia y Tecnología se entregó a Carmen Garrido Pérez, catedrática en la Universidad de Cádiz, quien ha destacado por impulsar la investigación marina y la formación medioambiental. También se reconoció a Blanca Román Aguilar en la categoría de Cultura y Deporte por sus esfuerzos en acercar la ciencia a diferentes públicos, destacando su enfoque feminista.
El Premio a la Trayectoria Profesional Provincial fue otorgado a Lola Caro Gallardo, quien ha demostrado un compromiso notable con el tejido empresarial de Conil a través de sus proyectos turísticos.
El evento no solo se centró en la entrega de premios, sino que también incluyó una mesa panel moderada por Blanca Merino, donde expertas discutieron la importancia del liderazgo femenino en el ámbito profesional. Panelistas como Carmela Di Pinto y Lola Rueda compartieron sus experiencias, enfatizando que la igualdad y el talento son fundamentales para el progreso.
Las palabras de Almudena Martínez del Junco resuenan con fuerza: es un orgullo visibilizar el talento femenino. Mercedes Colombo Roquette subrayó la importancia de estas iniciativas para inspirar a futuras generaciones, mientras que Paula Conesa enfatizó el papel de la Diputación en la promoción de políticas igualitarias.
Estos premios han ganado prestigio en Andalucía, recibiendo en sus cinco años de trayectoria más de 500 candidaturas y superando los 2.000 participantes, evidenciando un compromiso colectivo hacia el reconocimiento y la igualdad de género en el ámbito empresarial.
Fuente: Diputación de Cádiz.