El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) llevó a cabo la segunda edición de los Premios Compromiso con la Psicología en Almería, coincidiendo con la celebración del Día del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan. Este evento, que tuvo lugar en la sede del Colegio, tuvo como objetivo reconocer a aquellas personas, instituciones y entidades que han desempeñado un papel fundamental en la promoción y el fortalecimiento de la profesión psicológica.
La ceremonia contó con la participación del vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, así como del delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, y la concejal de Almería, Vanesa Lara, entre otros destacados asistentes. Durante el acto, se entregaron premios en tres categorías: “Persona Física”, “Entidad Privada” e “Institución Pública”. En Almería, los galardonados fueron la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería, el Centro de Neurorrehabilitación y Autonomía IMPARABLES, y la catedrática Carmen Luciano Soriano.
La Facultad de Psicología de la UAL fue reconocida en la categoría de “Institución Pública” por su compromiso con la formación y la investigación en el ámbito de la Psicología, con su decana, Mercedes Torres, recibiendo el premio. El Centro IMPARABLES, representado por su directora, Pilar Flores, fue premiado en la categoría de “Entidad Privada” por su innovador enfoque en la neurorrehabilitación, utilizando la psicología como una herramienta clave en la recuperación de personas con daño neurológico. Por último, la catedrática Carmen Luciano Soriano, quien no pudo asistir, recibió el reconocimiento en la categoría de “Persona Física” por su destacada trayectoria en la psicología clínica, representada en el acto por Jorge Villaroel.
Durante su discurso, Israel Mañas, responsable del COPAO en Almería, enfatizó que la Psicología es “no solo una profesión, sino una herramienta de cambio, de mejora y de bienestar”. Asimismo, el delegado territorial de Salud subrayó el impacto positivo que la disciplina psicológica tiene en la vida de las personas, mientras que el vicepresidente de la Diputación destacó la importancia de la salud mental y el papel crucial que juegan los profesionales de la Psicología en el bienestar de la comunidad.
La concejal Vanesa Lara también hizo hincapié en la necesidad de aumentar las inversiones en salud mental, apostando por una mayor sensibilización de la sociedad y recursos para la formación de profesionales en este campo.
Los premiados, con su trabajo y compromiso, han contribuido significativamente a que la Psicología esté más presente e integrada en la sociedad, garantizando que más personas tengan acceso a una atención adecuada en salud mental. El COPAO, como institución, sigue defendiendo la importancia de la Psicología como un recurso vital para el bienestar de todos, mostrando su empeño en mantener altos estándares éticos y profesionales dentro de la práctica psicológica.
Fuente: Diputación de Almería.