Premios del Reto BeActive: Diputación Fomenta un Estilo de Vida Saludable

En la actualidad, el uso de cookies en páginas web se ha convertido en un aspecto fundamental para mejorar la experiencia del usuario y optimizar el rendimiento de un sitio. En términos simples, una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el disco duro del dispositivo del usuario, permitiendo a la página web recordar información sobre su actividad. Este archivo solo puede ser leído por el sitio web que lo creó, lo que significa que no tiene la capacidad de contener virus ni de funcionar como un archivo ejecutable.

El principal objetivo de las cookies es recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio web. Esta información, a su vez, ayuda a los administradores de los sitios a identificar cuáles son los servicios más demandados y, en consecuencia, a mejorar la oferta. En nuestro caso, utilizamos Google Analytics para llevar a cabo esta tarea. Esta herramienta analiza cómo se usa el sitio web y almacena esa información en los servidores de Google en Estados Unidos. Es importante destacar que la dirección IP del usuario no se utiliza para asociarla con otros servicios que Google pueda proporcionar.

Las cookies utilizadas en este sitio son de naturaleza no invasiva y no recogen datos personales como nombres, direcciones o información bancaria. A continuación, se presenta un desglose de las principales cookies utilizadas:

COOKIEDURACIÓNINFORMACIÓN QUE NOS FACILITA
_utma2 añosPermite saber qué navegador usan los usuarios para optimizar la web.
_utmb30 minutosIdentifica usuarios únicos con fines estadísticos.
_utmcCaduca al finalizar la sesiónSimilar a _utmb, ayuda con los análisis estadísticos.
_utmz6 mesesIndica cómo los usuarios llegaron al sitio (búsquedas, enlaces etc.).
_utmvCaduca al finalizar la sesiónAyuda a identificar las partes del sitio más visitadas.
SessionIDCaduca al finalizar la sesiónIdentificador de sesión proporcionado por el servidor.
LtpaTokenCaduca al finalizar la sesiónUsado para la autenticación multi-servidor.

Aunque agradecemos la aceptación de cookies, es posible configurarlas según la preferencia del usuario. Dependiendo del navegador que se utilice, la configuración se puede modificar de la siguiente manera:

  • Microsoft Internet Explorer: Accediendo al menú Ver y seleccionando Opciones de Internet.
  • Firefox: En el menú Herramientas, seleccionando Información de la página, Permisos y Establecer cookies.
  • Opera: Desde el menú Configuración, seleccionando Opciones y luego la pestaña Avanzados.

Para otros navegadores, se recomienda consultar el manual de usuario correspondiente. También hay un complemento desarrollado por Google para desactivar el seguimiento de datos en Google Analytics que se puede descargar en este enlace.

Por último, es relevante mencionar que Google Analytics es un servicio que permite a los administradores del sitio web realizar un seguimiento del uso, generando informes sobre la actividad. La recopilación de esta información la realiza Google, y aunque se procesa en servidores de Estados Unidos, la dirección IP del usuario no se conecta a otros datos que Google posee.

Al utilizar este sitio web, se consiente el tratamiento de la información de acuerdo con lo descrito, siempre teniendo en cuenta que se puede rechazar el uso de cookies, lo que podría limitar la funcionalidad del sitio.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...