Premios Spin-Off: Reconocimiento a Diez Empresas Fundadas por Estudiantes y Grupos de Investigación de la UMA

Este año, el Concurso Spin-Off de la Universidad de Málaga (UMA) ha reconocido la innovación y el espíritu emprendedor de sus estudiantes y grupos de investigación, en su vigésima octava edición. En total, se han premiado diez proyectos, reflejando la diversidad y el talento que caracteriza a la comunidad académica de la UMA. La Diputación de Málaga ha colaborado en estos premios y ha concedido un galardón especial de 3.000 euros a Sirenic Editorial, un proyecto que busca hacer el cómic accesible para personas con discapacidad visual, habilitando un formato audiocómic para que todos puedan disfrutar de este medio en auge.

El Concurso Spin-Off tiene como objetivo fomentar la creación de empresas que surjan en el entorno universitario, y en esta edición han participado 31 proyectos, de los cuales 24 correspondían a la categoría de estudiantes y egresados, mientras que los restantes siete eran de personal docente e investigador. Las áreas de innovación abarcan desde Tecnologías de la Información y Biotecnología hasta Comunicación y Consultorías, entre otros.

La entrega de premios se celebró en el espacio Link by UMA-Atech, donde asistieron figuras destacadas como María del Carmen Márquez, diputada de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga, y el rector de la UMA, Teodomiro López Navarrete.

Uno de los proyectos más destacados fue «Precision Oriented Design», liderado por Alba Correal Olmo, que recibió el Premio Universidad de Málaga dotado con 3.500 euros. Este proyecto, que se centra en el desarrollo de plataformas de Stewart de altas prestaciones, promete aplicaciones en sectores tan variados como la nanotecnología, la medicina y las telecomunicaciones. El enfoque innovador se basa en un modelo de control distribuido y comunicación inalámbrica en tiempo real.

Además de la dotación económica, todos los premiados disfrutarán de un año de incubación en la oficina de proyectos del Link by UMA-ATech, así como de un plan de formación y mentorización. Esto les permitirá recibir asesoramiento especializado para fortalecer sus ideas de negocio y mejorar su visibilidad en el mercado.

Los proyectos premiados en la categoría de PDI/Grupo Investigación incluyen iniciativas como Albor Space Systems, que busca desarrollar satélites de comunicación de bajo coste, y EduScape, que promueve un método educativo basado en la gamificación. En la categoría de Estudiantes/Egresados, destaca Comienzos, que ofrece servicios psicoeducativos, y Familiones, que proporciona asesoría integral a padres.

Finalmente, el concurso ha sido un reflejo del dynamismo en la comunidad universitaria, con propuestas que no solo buscan la viabilidad económica, sino también contribuir al bienestar social y la mejora de la calidad de vida de diferentes colectivos. La colaboración entre la UMA y la Diputación de Málaga sigue impulsando una cultura emprendedora que beneficia tanto a los estudiantes como a la sociedad en general.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Espacio Exterior: Ilumina con Creatividad

En un contexto donde la sostenibilidad y la economía...

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...

Axel Kicillof: El Gobernador Bonaerense que Redefine el Futuro del Peronismo Más Allá de Kirchner

Cristina Kirchner, líder del peronismo durante los últimos 15...

Decisiones Cruciales en Alemania: El Momento es Ahora o Nunca

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD),...