En el Salón de plenos del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga, ha presentado dos herramientas innovadoras de gestión diseñadas para los ayuntamientos de la provincia. La primera de ellas es ‘elsectorpublico.es’, una plataforma destinada a los municipios de menos de 20.000 habitantes. La segunda herramienta es la plataforma Prisma, que se define como la Plataforma en Red de Indicadores Socioeconómicos de la Provincia de Málaga, creada por la Fundación MADECA.
Maldonado ha enfatizado que estas herramientas representan una revolución en la administración de los 87 ayuntamientos de las localidades más pequeñas de la provincia, y también son relevantes para municipios de mayor tamaño, como Mijas, que buscan mejorar su gestión. Según el vicepresidente, estas plataformas ayudan a los municipios a tomar decisiones más informadas basadas en datos precisos y actualizados.
Durante la presentación, el alcalde de Mijas, Josele González, expresó su agradecimiento a la Diputación provincial por esta iniciativa. La exposición de las plataformas estuvo a cargo de Francisco García, gerente de la Fundación MADECA, y Ricardo Rojo, Jefe del Servicio de Formación Integral-ISEL. Al evento asistieron representantes de otros municipios de la Costa del Sol occidental, como Estepona, Manilva y Casares. Se prevé que la presentación de estas herramientas se extienda a otras comarcas en el futuro.
La plataforma ‘elsectorpublico.es’ permite a los ayuntamientos acceder de manera rápida y sencilla a la documentación local y a la información económico-financiera de sus municipios. Entre sus funcionalidades destacan la posibilidad de buscar datos actualizados sobre empleo, comparar impuestos (como el coste de la sanidad por habitante) con otros municipios, y realizar simulaciones para analizar el impacto de distintos presupuestos. Maldonado ha señalado que esta herramienta es imprescindible para la gestión diaria de cualquier ayuntamiento, ya que sirve como base para la planificación y toma de decisiones que afectan a las localidades.
Por su parte, la plataforma ‘Prisma’ se centra en adaptar los objetivos estratégicos de los municipios a su realidad económica. Esta herramienta compila diversos indicadores socioeconómicos cruciales, que van desde la afiliación a la Seguridad Social y la Encuesta de Población Activa, hasta la compra-venta de viviendas y las exportaciones de empresas. Maldonado concluyó que el análisis de estos indicadores es fundamental para evaluar la evolución y el impacto en el desarrollo económico y social de cada municipio.
Ambas plataformas, tanto Prisma como elsectorpublico.es, están diseñadas específicamente para beneficiar a los municipios con menos de 20.000 habitantes, brindando herramientas que facilitan la gestión administrativa y promueven un desarrollo sostenible y fundamentado en datos objetivos.
Fuente: Diputación de Málaga.