Las cookies son elementos esenciales para la navegación en Internet hoy en día. Cuando accedemos a una página web, pueden almacenarse pequeñas cantidades de información en nuestro dispositivo, lo que facilita una experiencia más fluida y personalizada. En términos técnicos, las cookies son archivos de texto diminutos que se guardan en el disco duro del usuario y que solamente pueden ser leídos por el sitio web que las generó.
Es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables, lo que significa que no tienen la capacidad de contener virus. Su finalidad principal es recabar información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio web, lo que permite a las empresas y desarrolladores mejorar sus servicios. En este sentido, se utiliza Google Analytics para analizar el tráfico web, proporcionando informes sobre la actividad y uso del sitio, aunque también se asegura que la dirección IP del usuario no sea utilizada para relacionarse con otros servicios de Google.
En nuestra página web, utilizamos cookies que no recopilan datos personales de los usuarios, como nombres, apellidos, direcciones o información bancaria. A continuación, se enumeran las cookies empleadas en este sitio:
- _utma (duración: 2 años) – Ayuda a identificar el navegador utilizado por los usuarios para optimizar la web.
- _utmb (duración: 30 minutos) – Permite identificar usuarios únicos para fines estadísticos.
- _utmc (duración: caduca al finalizar la sesión) – También ayuda a identificar usuarios únicos.
- _utmz (duración: 6 meses) – Nos muestra cómo los usuarios han llegado a la web.
- _utmv (duración: caduca al finalizar la sesión) – Indica qué partes de la web visita cada usuario.
- SessionID (duración: caduca al finalizar la sesión) – Identificador de sesión proporcionado por el servidor.
- LtpaToken (duración: caduca al finalizar la sesión) – Utilizado para autenticación multi-servidor.
La información recopilada por las cookies es crucial para nuestra mejora continua en el servicio a los usuarios. Sin embargo, reconocemos el derecho de cada individuo a gestionar su configuración de cookies. Se pueden modificar las preferencias en diferentes navegadores; por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se accede a través del menú "Ver", luego "Opciones de Internet" y "Opciones Avanzadas". En Firefox, esto se puede hacer desde "Herramientas", luego "Información de la página", "Permisos" y "Establecer cookies".
También existe un complemento desarrollado por Google que permite a los usuarios inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, que puede descargarse desde su sitio web oficial.
Google Analytics, el servicio que utilizamos para comprender el uso de nuestro sitio web, recopila información a través de cookies. Esta información incluye la dirección IP y se envía a los servidores de Google en Estados Unidos, donde será procesada para proporcionarnos informes sobre el tráfico del sitio. Google puede transmitir dicha información a terceros cuando sea requerido por la ley o si estos están procesando información en nombre de Google. Sin embargo, Google no asociará la dirección IP de los usuarios con otros datos disponibles.
Finalmente, los usuarios tienen la opción de rechazar el tratamiento de sus datos al modificar la configuración de sus navegadores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en caso de hacerlo, es posible que no puedan utilizar todas las funcionalidades del sitio web. Al acceder a nuestra página, usted consiente en el manejo de su información conforme a lo descrito anteriormente.
Fuente: Diputación de Almería.