Presentación de la Programación de la Quinta Edición de Generamma

La Diputación de Cádiz apoya nuevamente el Festival GENERAMMA, una celebración dedicada al cine realizado por mujeres. En un acto celebrado recientemente, se presentó un resumen de la programación de la quinta edición del festival, que incluirá actividades paralelas y la entrega del prestigioso Premio AAMMA a la trayectoria, que este año será otorgado a la maquilladora Carmela Martín.

La diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, destacó a GENERAMMA como un «referente del cine feminista» y resaltó su importancia en la creación de espacios donde las mujeres pueden contar sus historias. Según Sánchez Toro, el festival no solo visibiliza a las creadoras establecidas, sino que también allana el camino para nuevas voces y talentos emergentes.

Oliva Acosta, directora del festival, se mostró emocionada por este quinto aniversario, que será celebrado bajo el lema de la creatividad como fuerza colectiva. Acosta subrayó que el festival busca ser un faro de transformación social a través del cine, iluminando nuevas perspectivas y promoviendo la igualdad y la diversidad en la cultura.

En la misma presentación, la presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, Pilar Crespo, anunció que el Premio AAMMA a la trayectoria recaerá en Carmela Martín, una profesional con una carrera notable en el cine. La premiada ha trabajado en producciones de renombre, incluyendo «El Libertador» y «Juego de Tronos», y su dedicación al departamento de maquillaje y peluquería ha sido reconocida en varias ocasiones.

El acto, que tuvo lugar en la Diputación de Cádiz, contó también con la presencia de importantes figuras como José María Román, alcalde de Chiclana, quien enfatizó la relevancia del festival en la ciudad. Román destacó que GENERAMMA es resultado de una colaboración colectiva y agradeció a Cajasol por su apoyo en la consolidación del evento.

Además, se anunció un conjunto de actividades paralelas que abarcarán temas como la luz, la sostenibilidad y la accesibilidad, con talleres y charlas dirigidas por mujeres expertas en cada área. Este enfoque garantizará que la programación no solo sea variada, sino que también promueva una cultura más inclusiva.

Oliva Acosta concluyó señalando que esta quinta edición de GENERAMMA busca recordar que el cine puede construir comunidad y es capaz de provocar cambios significativos en la sociedad. Con un enfoque en la igualdad, la diversidad y la justicia social, el festival invita a los espectadores a participar en un diálogo más amplio sobre las narrativas que merecen ser contadas.

GENERAMMA 2025 cuenta con el respaldo de varias instituciones, incluidas la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Chiclana y diversas entidades culturales y audiovisuales, reafirmando así su compromiso con el fomento del cine realizado por mujeres en Andalucía.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovando Tradiciones: «En Pie» Fusiona Arte y Circo para 10,000 en Teror

El Festival En Pie de Teror, celebrado recientemente, ha...

Guía Esencial para Salvaguardar tus Compras de Regreso a Clases: Recomendaciones de Allianz Partners

Las familias en España enfrentan la llegada del nuevo...

Descubre el Truco Infalible para Dejar tu Vitrocerámica Impecable y Reluciente

Mantener la limpieza de la cocina, especialmente de la...