Presentación de los Presupuestos 2025 en Andalucía: Consejeros de la Junta Despliegan Proyecciones Provinciales

Consejeros del Ejecutivo autonómico han dado a conocer en las distintas provincias andaluzas el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2025. Este proyecto contempla un total de 48.836,2 millones de euros, lo que representa un incremento de 2.065 millones de euros respecto al año anterior, significando un aumento del 4,4%. Cabe destacar que este incremento se produce a pesar de que Andalucía recibe cada año 1.522 millones de euros menos de lo que le correspondería según el actual sistema de financiación autonómica.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha sido la encargada de informar sobre el nuevo proyecto de ley tras su aprobación en el Consejo de Gobierno y ha procedido a entregárselo al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, para iniciar el trámite parlamentario.

El objetivo principal del Proyecto de Ley de Presupuestos es continuar con la transformación de Andalucía, enfocándose en una realidad de gestión que busca atender las necesidades urgentes de los ciudadanos andaluces en áreas clave como la sanidad, la dependencia, la educación, el empleo y la vivienda. Las políticas sociales abarcan el 63,3% del presupuesto y constituyen el área con mayor crecimiento, con un incremento de 1.666 millones de euros destinados a estas partidas. «Ocho de cada diez euros del incremento del presupuesto en 2025 se destinarán a educación, sanidad o dependencia, al tiempo que se siguen fortaleciendo las partidas para mejorar la competitividad de nuestras empresas y las infraestructuras», explicó Carolina España.

La presentación de los Presupuestos se ha distribuido entre distintas autoridades según las provincias. En Almería, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, fueron los encargados de dar a conocer las cifras. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, presentó los presupuestos en Cádiz, mientras que en Córdoba, esta responsabilidad recayó sobre los consejeros de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.

Por otro lado, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, presentó las cuentas en Granada; Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, hará lo propio en Huelva; y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, se encargó de la presentación en Jaén. En Málaga, Carolina España junto con la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, presentaron los datos presupuestarios, mientras que en Sevilla, esta tarea correspondió a la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, y al consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Adopciones Ilegales en Chile: Un Legado que Trasciende la Dictadura

En el Museo de la Memoria y los Derechos...

Joaquim Miranda: Estrategia Fiscal para Asegurar el Futuro de Portugal Reteniendo Talento Joven

El gobierno ha conseguido reducir el impuesto sobre la...

Conflicto Político: La Crisis Gubernamental que se Desarrolla de Forma Diferida

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está llevando a...