Presentación de los Presupuestos 2026: Consejeros de la Junta recorren las provincias andaluzas

Consejeros del Ejecutivo autonómico han presentado en las provincias andaluzas el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026, que asciende a 51.597,9 millones de euros, la cifra más alta de la historia de la autonomía. El presupuesto crece un 5,6% respecto al ejercicio anterior (2.726 millones más) y se presenta en tiempo y forma, consolidando la estabilidad y el rigor como señas de identidad del Gobierno andaluz. El Presupuesto 2026 se ha elaborado bajo una previsión de equilibrio presupuestario (déficit cero) y con una estimación de crecimiento del PIB andaluz del 2,3%, cifra avalada por la AIREF, y la creación de 85.750 empleos, lo que permitiría situar la tasa de paro por debajo del 14%, algo que no ocurre desde 2007.

Tras la aprobación del texto por el Consejo de Gobierno, la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, ha entregado al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, el Proyecto de Ley y ha valorado que es «el presupuesto de la gente, porque atiende solo al interés de los andaluces». «Dibuja una idea de la Andalucía que queremos para 2026, que trae la mayor inversión en sanidad para la historia, con más instalaciones y profesionales, con más medios para educación y dependencia y una apuesta decidida por la vivienda y el fortalecimiento del tejido productivo», ha señalado. Carolina España ha animado a que en su tramitación parlamentaria se convierta también en el presupuesto del consenso, con las aportaciones del resto de grupos de la oposición.

Dos de cada tres euros del presupuesto andaluz se destinan a políticas sociales, y la mitad de ese gasto, a sanidad, que alcanza 16.265,9 millones de euros, un incremento de 1.016,3 millones (+6,6%) respecto a 2025. Una parte del presupuesto sanitario está destinado a la incorporación de 4.371 nuevos profesionales sanitarios, incluidos 478 nuevos MIR, de los que unos 1.200 serán médicos.

Por su parte, la educación contará con un montante total de 11.186,4 millones de euros, 284,4 millones más que el pasado año y un 48% más que en 2018. Se incorporarán 3.459 nuevos docentes y se ampliará la oferta de Formación Profesional y la gratuidad del segundo ciclo de infantil. En dependencia, la partida sube un 12%, hasta los 2.610,6 millones de euros.

La presentación de los Presupuestos por provincias ha sido llevada a cabo por distintos consejeros del Gobierno andaluz. En Almería, fue presentada por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. En Cádiz, el encargado fue el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz. En Córdoba, esta tarea fue asumida por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto. En Granada, la responsable fue la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, informó sobre el presupuesto en Huelva. En Jaén, lo hizo la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García. En Málaga, la consejera de Economía, Carolina España, y el consejero de Turismo, Arturo Bernal, llevaron a cabo la presentación. Finalmente, en Sevilla, los consejeros de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, hicieron la presentación.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SMA Desmiente Estrategia para Rechazar Pruebas Diagnósticas y Reducir Listas de Espera

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha emitido un comunicado...

Gloria Oyarzábal: Reconocimiento a una Perspectiva Fotográfica Única con el Premio KBr de Fundación MAPFRE

La fotógrafa española Gloria Oyarzábal ha sido galardonada con...

Euroliga Jornada 8: Horarios, Resultados y Clasificación Actualizada

La Euroliga de baloncesto avanza a un ritmo vertiginoso,...

Mazón Promete una ‘Reflexión Profunda’ tras Ser Increpado en el Funeral de la DANA

El presidente de la Generalitat ha anunciado que ofrecerá...