Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en el disco duro de un dispositivo para recopilar información sobre el usuario. En el contexto de esta página web, se utilizan para mejorar la experiencia de navegación al analizar cómo los visitantes interactúan con el sitio. Cada cookie es leída únicamente por el sitio que la generó, y es importante señalar que, en ningún caso, las cookies pueden ejecutar programas ni contener virus.
El principal objetivo de utilizar cookies en esta página es obtener información sobre la navegación de los usuarios, lo que permite optimizar las funcionalidades del sitio y adaptar los servicios ofrecidos según las preferencias de los visitantes. Para este propósito, se emplea Google Analytics, un servicio analítico que recoge datos sobre el uso del sitio y que almacena dicha información en servidores ubicados en Estados Unidos. Aunque se recopilan datos sobre el uso del sitio, la dirección IP de los usuarios no es asociada con ningún otro servicio de Google.
La página en cuestión utiliza diferentes tipos de cookies, cada una con su propia duración y finalidad. Las cookies no recogen datos personales identificables, como nombres o direcciones, y su información es utilizada únicamente para mejorar la experiencia del usuario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de las cookies que se utilizan:
- _utma: Su duración es de 2 años y ayuda a identificar el navegador utilizado por los usuarios, lo que permite optimizar el sitio web para esos navegadores.
- _utmb: Esta cookie tiene una duración de 30 minutos y se utiliza para identificar usuarios únicos con fines estadísticos, lo que permite conocer el número real de visitas al sitio.
- SessionID: Expira al finalizar la sesión y actúa como un identificador de sesión proporcionado por el servidor.
Estos son solo algunos ejemplos de las cookies implementadas, las cuales son esenciales para analizar y mejorar el contenido que más interesa a los usuarios.
Los visitantes de la página tienen la opción de configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies. Cada navegador tiene su propio método para gestionar esta configuración, y se recomienda consultar el manual correspondiente para obtener instrucciones específicas. Además, Google ofrece un complemento que permite a los usuarios inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, el cual se puede descargar desde su sitio oficial.
Finalmente, es importante reseñar que la información generada por las cookies tiene un gran valor para el mejoramiento constante del sitio web, lo que contribuye a una experiencia de usuario más satisfactoria. A través del uso de estas tecnologías, la página puede reunir datos que permiten un análisis más profundo sobre la interacción y preferencias de los usuarios, lo que a su vez guía la evolución de los servicios ofrecidos. Al navegar por el sitio, los usuarios consienten el tratamiento de su información de acuerdo con los términos expuestos, siendo esta una práctica común y necesaria en la era digital.
Fuente: Diputación de Almería.