La Diputación Provincial de Almería, en colaboración con la ONG Manos Unidas, ha lanzado el volumen número 5 de la colección Cuento Valores: ‘La Amistad’. Esta obra está diseñada para los más pequeños, con el propósito de fomentar el reconocimiento y la valoración de los valores humanos, enfatizando la amistad como uno de los mayores tesoros en la vida de las personas.
El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa Cuento Valores, que presenta historias dirigidas a niños para resaltar la importancia de la amistad. En un emotivo evento celebrado en el Salón de Actos de la UNED Almería, se presentó esta obra con la participación de destacados representantes de la Diputación y Manos Unidas, entre ellos, el vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, y José Juan Moreno, delegado de Manos Unidas en Almería.
El libro incluye tres relatos: ‘La mariquita Rita’, ‘Darío y el concurso de dibujo’ y ‘El tesoro de la amistad’. Cada uno de estos cuentos transmite valiosas lecciones sobre la inclusión, el trabajo en equipo, la amabilidad, el respeto y el aprecio por los amigos. De esta manera, busca que los niños comprendan la esencia de compartir y jugar con todos, así como la importancia de escuchar y valorar a quienes les rodean.
Una característica innovadora de esta publicación es la inclusión de un código QR que permite a los lectores acceder a una canción que acompaña la historia, con música y letra del compositor Javier de la Morena. Los textos, elaborados por Miriam Pardo, son complementados por las ilustraciones de Emma Bustamante, quienes aportan un toque visual que enriquece la experiencia de lectura.
Durante la presentación, Ángel Escobar destacó que “este cuento es mucho más que una simple narración; es una ventana abierta a un mundo de valores esenciales como la amistad, la solidaridad, la empatía y el respeto”. En este sentido, enfatizó que estos valores son fundamentales para construir una sociedad más justa y humana, y resaltó la importancia de sembrar esperanza y promover la generosidad entre los más jóvenes.
Por su parte, José Juan Moreno abordó el trabajo de Manos Unidas, que ejecuta más de 500 proyectos anualmente para mejorar las condiciones de vida en países en desarrollo. Moreno invitó a que la riqueza mundial se utilice para erradicar la pobreza y la desigualdad, recordando el compromiso de la ONG con la justicia social.
Esther González, responsable del área de Educación para el Desarrollo de Manos Unidas, añadió que el libro será accesible para los niños de la capital y la provincia, especialmente para aquellos en Educación Infantil y Primaria, y estará disponible en bibliotecas locales. A través de sus historias, los niños podrán conocer a los personajes y los valores que promueven, lo que les permitirá entender mejor el papel de Manos Unidas en la comunidad global.
Finalmente, Mª Carmen Valls, voluntaria de Manos Unidas, compartió algunos fragmentos del libro, resaltando que «la amistad es uno de los grandes tesoros que podemos tener en nuestras vidas, y es vital alimentarla y cuidarla para que florezca a lo largo de los años».
Esta iniciativa se presenta como una herramienta educativa valiosa, destinada a cultivar en la infancia no solo la amistad, sino también un sentido más amplio de comunidad y apoyo mutuo, sentando así las bases para un futuro más solidario.
Fuente: Diputación de Almería.