Presentación del Movimiento ‘A la Vejez, Vitales’ en el Parlamento de Andalucía

El Parlamento de Andalucía ha sido el escenario de la presentación del movimiento «A la vejez, vitales», un esfuerzo conjunto que busca promover el envejecimiento activo y saludable a través de la colaboración entre diversas instituciones y organizaciones. Esta iniciativa tiene sus raíces en un manifiesto firmado hace aproximadamente dos años por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), que enfatiza la importancia de cuidar y proteger a las personas mayores.

El acto fue presidido por el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, quien estuvo acompañado por la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández; el presidente de CEOMA, José Luis Fernández; y la presidenta de la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), Gloria Veiga. También se destacó la presencia de Sabina Camacho, portavoz del movimiento, así como de varias diputadas y diputados.

Durante su intervención, Aguirre subrayó el simbolismo de realizar esta presentación en la sede del poder legislativo, recordando que el origen del movimiento se gestó en el mismo lugar con el Manifiesto por un Envejecimiento Activo y Saludable. Resaltó la importancia de unir esfuerzos entre administraciones y organizaciones para brindar un adecuado apoyo a las personas mayores, quienes merecen ser protegidas y valoradas.

El presidente del Parlamento también enfatizó que una mayor longevidad puede representar una de las mejores etapas de la vida. Propuso aprovechar la sabiduría y experiencia de quienes han alcanzado una edad avanzada, instando a que sus aportes sean reconocidos y valorados en la sociedad. Esta visión se alinea con el objetivo del movimiento, que busca transmitir que las personas mayores continúan siendo útiles y activas en sus comunidades.

Finalmente, Aguirre concluyó su intervención señalando que «A la vejez, vitales» representa la unión de diferentes asociaciones de personas mayores, sociedades científicas, medios de comunicación, organizaciones empresariales y colegios profesionales. Juntos, se enfocan en diseñar políticas que promuevan un envejecimiento saludable y activo, en línea con un modelo de atención que prioriza la prevención y el bienestar integral de las personas mayores. La iniciativa es un llamado a la acción para que, mediante el trabajo colaborativo, se construya un futuro donde las personas mayores sean reconocidas y valoradas en todas sus dimensiones.

Fuente: Parlamento de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Título: «El Futuro de la Cocina en 2025: La Sostenibilidad como Pilar Fundamental»

En 2025, las cocinas de todo el mundo están...

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...