El día de ayer, en el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) La Cartuja de Sevilla, se llevó a cabo la presentación del nuevo protocolo de actuación contra la violencia en el deporte. Esta iniciativa busca asegurar que niños y adolescentes puedan disfrutar de actividades deportivas en un entorno seguro, implementando medidas de protección adecuadas para salvaguardar su bienestar.
La presentación estuvo a cargo de Patricia del Pozo, Consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, quien destacó la importancia de esta normativa para la protección de los menores involucrados en el deporte. En el evento también estuvieron presentes figuras relevantes en el ámbito deportivo y social, como Isabel Sánchez, Secretaria General para el Deporte; Mariola Rus, directora general de Sistemas y Valores del Deporte; Gorka Lerchundi, director general de Eventos e Instalaciones Deportivas; Francisco José Mora, director general de Infancia, Adolescencia y Juventud; Javier López, representante de la Fiscalía de Menores; y Silvia Pozo, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla.
El exwaterpolista español Pedro García Aguado, quien participa en el programa de mentoría “Mentor 10”, también intervino en la presentación, subrayando la necesidad de proteger a los jóvenes en el entorno deportivo. La Federación Andaluza de Tenis estuvo representada por Juan Arispón, Director General, y Juan José Leal, Director Deportivo, quienes junto a varios jóvenes atletas del Centro de Alto Rendimiento, apoyaron la iniciativa.
Este protocolo tendrá un alcance aplicable a todo el territorio andaluz y será de cumplimiento obligatorio para todas las actividades deportivas que impliquen la participación de menores. Además, se establecerán varios canales de denuncia para facilitar la reportación de situaciones de maltrato infantil, incluyendo un número de teléfono específico (900851818) y la línea directa europea para la ayuda a la infancia y adolescencia (116111).
La implementación de esta medida refleja un compromiso firme con la protección de los más jóvenes en el ámbito deportivo, asegurando que puedan desarrollar sus habilidades en un entorno seguro, libre de violencia y acoso. Con esta iniciativa, se espera promover un deporte más inclusivo y seguro para todos.
Fuente: Federación Andaluza de Tenis.