La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, han presentado recientemente el ambicioso proyecto de ejecución del Pabellón Polideportivo Fernando Portillo. Este importante paso se enmarca en un compromiso previo de la Diputación, que destinará 5 millones de euros a la construcción de esta infraestructura, cuyo inicio de obras está previsto para 2026 y cuya duración se estima en 30 meses, con una inversión total de 19,2 millones de euros.
Durante el acto, también estuvieron presentes varios representantes provinciales y municipales, incluidos Juancho Ortiz, vicepresidente primero de la Diputación, y José Manuel Cossi, diputado provincial. Además, los arquitectos del proyecto, Manuel Navarro y Manuel Muñoz, explicaron los pormenores de la obra.
Almudena Martínez reafirmó el compromiso de la Diputación con el proyecto, recordando que la demolición del antiguo pabellón se produjo hace 17 años. Martínez resaltó la importancia de trabajar conjuntamente entre distintas instituciones para avanzar en proyectos que habían estado olvidados, como el Portillo, el Valcárcel y el antiguo IES Rosario. La financiación de los 5 millones de euros se incorporará al presupuesto de la Diputación para 2026, actualmente en proceso de elaboración para su aprobación a finales de 2025.
El alcalde Bruno García mostró su entusiasmo y seguridad en el desarrollo del proyecto, dejando claro que no se trata solo de un diseño, sino de un plan de ejecución que se votará en el Consejo Rector del Instituto Municipal del Deporte (IMD) el 14 de agosto. Esto marcará el inicio de la redacción del pliego para la licitación de la obra.
García también destacó que la financiación ya está asegurada. Se recibieron anteriormente 5,5 millones de euros de la administración anterior, y con las modificaciones de crédito necesarias han sumado un total de más de 4,4 millones, además de los 4,6 millones que se aprobarán en el pleno ordinario de este jueves y de la contribución de la Diputación.
El alcalde subrayó la relevancia de este proyecto no solo para la infraestructura deportiva de la ciudad, sino también para su regeneración. Se prevé que el pabellón cuente con un aparcamiento subterráneo de tres plantas y una superficie comercial, además de ofrecer instalaciones deportivas adecuadas para la práctica de múltiples modalidades, con capacidad para albergar competiciones de nivel.
Las instalaciones comprenderán una pista longitudinal para fútbol sala y balonmano, varias pistas de baloncesto y voleibol, y un aforo total para 2.105 espectadores, con diversas disposiciones en graderíos. La obra promete no solo revitalizar una zona de la ciudad, sino también ofrecer un espacio moderno y funcional para los deportistas gaditanos.
Fuente: Diputación de Cádiz.