La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, junto con la Diputación de Almería, el Ayuntamiento de Níjar y Asemparna, han anunciado la celebración de una nueva edición del Taller de pintura de paisaje del natural en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril en Aguamarga, estará liderado por el renombrado pintor realista almeriense Andrés García Ibáñez.
El taller está diseñado para un máximo de 25 artistas mayores de 18 años, con el propósito de convertirse en un hito en el ámbito artístico y turístico. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar la abundante riqueza paisajística del parque, enfocándose en su luz y diversidad cromática. Durante los cinco días del taller, los asistentes trabajarán en dos obras: una por la mañana y otra por la tarde, en diferentes ubicaciones y con temas libres, siempre basadas en la naturaleza del entorno.
El acto de clausura se realizará el 27 de abril, y las obras finales estarán expuestas al público durante un mes. Esta iniciativa, que ha demostrado su capacidad de atraer a artistas de diversos orígenes desde su primera edición en 2023, busca crear sinergias entre el arte y la promoción del Parque Natural como destino turístico, especialmente en temporada media, cuando muchos visitantes buscan experiencias únicas.
Juan José Alonso, delegado territorial de Turismo y Andalucía Exterior, destacó que estas actividades generan un impacto positivo en la economía local, ya que los participantes se hospedan en establecimientos de la zona y consumen en la hostelería local. Asimismo, subrayó la importancia de conseguir un desarrollo turístico sostenible, equilibrando las visitas a lo largo del año y extendiendo la temporada turística, con el fin de reducir la estacionalidad que afecta a este destino.
Andrés García Ibáñez mostró su compromiso con la educación artística, señalando que continuará apoyando iniciativas en la provincia siempre que sean necesarias. Asemparna se ha expresado agradecida por el apoyo institucional a este taller, que busca contribuir a la desestacionalización del turismo, especialmente en los meses de invierno.
Almudena Morales, vicepresidenta y diputada de Cultura, destacó cómo este taller fusiona arte y naturaleza, realzando el imponente paisaje del parque con obras artísticas de alta calidad. Resaltó también la trayectoria de García Ibáñez como un símbolo de excelencia en la pintura realista y el compromiso de la Diputación Provincial con la cultural en toda la región.
El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, elogió la ubicación del taller en un entorno natural incomparable, describiendo el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar como una joya del Mediterráneo europeo. Resaltó que esta experiencia artística es clave para combatir la estacionalidad turística, ya que fomenta el consumo local y beneficia a la economía del municipio.
El Parque Natural, con su clima privilegiado y sus paisajes únicos, se perfila como un destino ideal para las actividades artísticas durante todo el año. La organización de este tipo de talleres tiene como objetivo incrementar el número de visitantes fuera de la temporada alta, generando pernoctaciones y combatiendo la estacionalidad.
Además, se busca consolidar este evento cultural como una referencia anual que promocione los recursos naturales y paisajísticos del parque, fomentando la economía local y generando oportunidades laborales. Estos objetivos se alinean con el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía, que busca mejorar la gestión turística en un marco de desarrollo sostenible y competitivo.
Con iniciativas como el Taller de pintura de paisaje del natural, se promueve la práctica del arte al aire libre en un lugar de belleza inigualable, contribuyendo tanto al enriquecimiento cultural como al desarrollo económico de la región.
Fuente: Diputación de Almería.