Este fin de semana, el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) La Cartuja de Sevilla se convierte en el epicentro del remo internacional al acoger la séptima edición de la Sevilla International Rowing Masters Regatta. Con una cifra récord de 700 deportistas provenientes de 16 países y los cinco continentes, la competencia y el espíritu de unidad marcarán este evento, que incluye la jornada especial de remo inclusivo ‘Rema. Compite. Vive’.
La regata, presentada en una conferencia celebrada en el CEAR, contó con la presencia de destacadas figuras del deporte andaluz, incluyendo al presidente de la Federación Andaluza de Remo, Miguel Ángel Millán; la delegada territorial de Deportes, Carmen Ortiz; y la delegada de Deporte y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo. Un total de 369 tripulaciones competirán en esta edición, con 161 formaciones masculinas, 121 femeninas y 87 mixtas.
Los participantes se distribuyen en una destacada delegación española, que incluye 423 remeros de diversas comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Madrid y más. Además, se suman competidores de países europeos como Irlanda, Francia, Italia y Portugal, así como representantes de Argentina, Nigeria, India, Uruguay, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Las competiciones se llevarán a cabo en una única distancia de 1.000 metros, comenzando el sábado a las 10:00 y concluyendo aproximadamente a las 17:52. Para incluir un aspecto social significativo, esa misma noche tendrá lugar la Cena de las Naciones en los salones del Club Náutico Sevilla, donde los participantes podrán compartir experiencias y fomentar relaciones amistosas entre naciones.
El domingo se completarán las 84 regatas programadas, que se desarrollarán entre las 9:00 y las 13:25. Dentro de esta jornada, se presentará la actividad de remo inclusivo ‘Rema. Compite. Vive’, que busca dar protagonismo a la sensibilización y el reconocimiento en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Este evento, que se ha celebrado anualmente desde 2021, reunirá a un centenar de mujeres que han superado esta enfermedad, destacando los beneficios del remo en su proceso de recuperación.
Varias asociaciones de Sevilla, Cádiz y Málaga colaborarán en la actividad, resaltando el impacto positivo del deporte en la vida de las participantes. Las entidades involucradas incluirán a VidaON, las Leonas del Guadalquivir de la Asociación AMAMA, el Club de Remo Faro de Torre del Mar, y más.
Este fin de semana se presenta como un hito en el deporte inclusivo y competitivo, donde la camaradería y el deporte se unen para promover la salud y el bienestar entre los participantes, haciendo de la Sevilla International Rowing Masters Regatta un evento verdaderamente memorable.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.