Presupuesto 2024: Superávit de 67 Millones de Euros

En la reciente sesión del Pleno de la Diputación de Cádiz, el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, presentó un panorama financiero positivo que refleja la buena salud económica de la institución. El cierre del presupuesto de 2024 se ha saldado con un superávit de 67.082.589,01 euros y un remanente de tesorería para gastos generales de 115.592.525,19 euros. Además, la capacidad de financiación ha mostrado un incremento significativo, superando los 42 millones de euros en el primer trimestre de 2025.

Ortiz destacó la situación “saneada y solvente” de la Diputación, enmarcada en la liquidación del ejercicio 2024. Este resultado ratifica el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y deuda pública, aunque se identificó un incumplimiento de la regla de gasto. Según el vicepresidente, esta desviación es coyuntural y será corregida mediante un nuevo plan económico-financiero que ya se está elaborando por el personal técnico de la Diputación.

La suspensión de las reglas fiscales entre 2020 y 2023, ocasionada por la pandemia y la guerra en Ucrania, facilitó un aumento en la inversión pública al utilizar los remanentes de tesorería de manera más intensiva. A pesar de este desvío en la regla de gasto, Ortiz aseguró que no compromete la estabilidad de la Diputación, ya que en años anteriores se habían implementado planes similares por situaciones comparables.

En su informe, Ortiz también presentó el Período Medio de Pago (PMP) para el último trimestre de 2024, que arroja un PMP de 49,38 días, dentro del límite legal de 60 días.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado una modificación presupuestaria por un total de 5.155.903,83 euros destinada a apoyar diversas iniciativas de ayuntamientos, asociaciones y colectivos sociales. Se espera que esta infusión de recursos genere 32 empleos directos y favorezca múltiples proyectos en la provincia.

Entre las iniciativas apoyadas se encuentra el Plan de Asistencia a Municipios, con una asignación de 954.395 euros para la contratación de técnicos en localidades con menos de 20.000 habitantes. Además, se destinarán fondos a la conservación del patrimonio cultural, al tejido empresarial a través de un vivero empresarial 4.0, y se brindará apoyo a la reconstrucción de infraestructuras afectadas por fenómenos meteorológicos recientes.

“El respaldo económico se dirige a impulsar la cultura, el empleo, el patrimonio histórico y a garantizar que nuestros municipios puedan mejorar sus servicios y condiciones”, sostuvo Ortiz, resaltando la proyección positiva de la Diputación hacia el futuro.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Shai Gilgeous-Alexander Desbanca a Jokić y se Consolida como el Mejor Jugador de la NBA

Shai Gilgeous-Alexander, conocido como SGA, ha sido nombrado MVP...