El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera (Málaga) ha sido el escenario del primer simulacro de evacuación de bienes culturales en un yacimiento arqueológico declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en España. Este ejercicio, considerado un hito en la protección del patrimonio cultural, ha involucrado una recreación de emergencia causada por un terremoto de magnitud 6.1 con epicentro en el Torcal, seguido de un incendio en el Museo de Sitio de los Dólmenes.
Se activó el Plan de Emergencias ante el Riesgo Sísmico en Andalucía en su Fase de Emergencia Situación Operativa 2, así como el Plan de Salvaguarda del Conjunto Arqueológico elaborado por la Consejería de Cultura y Deporte. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, junto al alcalde de Antequera, Manuel Barón, y el director general de Emergencias y Protección Civil, Alejandro García, supervisaron la operación, que incluyó a 200 efectivos de diversas entidades, como Protección Civil, la Policía Local, la Unidad Militar de Emergencias y Cruz Roja, entre otros.
Del Pozo destacó que esta iniciativa pionera en un sitio reconocido por la UNESCO permitió evaluar y ajustar los protocolos de actuación para asegurar respuestas eficaces en situaciones críticas para las personas y el patrimonio cultural. Además, este simulacro ha sido considerado un modelo a seguir por otras instituciones patrimoniales en Andalucía.
Durante la simulación, se ejecutó un traslado cuidadoso de bienes culturales valiosos a un lugar seguro, priorizando piezas de especial importancia como una figurilla antropomorfa del Torcal y varios grabados históricos. Este ejercicio fue parte de un proyecto dirigido por el grupo de investigaciones PAI TEP 199.
El alcalde Barón subrayó la importancia de la colaboración multidisciplinar para proteger el patrimonio histórico y aseguró que esta acción pone a Antequera en la vanguardia de la protección del patrimonio mundial. Por su parte, García enfatizó que la protección del legado cultural es esencial, ya que permite preservar la historia frente a las catástrofes.
El simulacro también evaluó la metodología ART RISK 4 Mission Track, clave para coordinar la gestión de recursos humanos y detectar vulnerabilidades en la respuesta a emergencias. Estos esfuerzos han resaltado la importancia de la colaboración entre administraciones y la transferencia de conocimiento académico para reforzar la seguridad de las personas y del patrimonio cultural en situaciones de emergencia.
Fuente: Junta de Andalucía.