Primera Edición del Concurso ‘Cachivache Tech Challenge’ de la Diputación de Córdoba para Fomentar la Formación Tecnológica en Jóvenes

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la presentación del ‘Cachivache Tech Challenge’, una iniciativa que busca fomentar la formación en innovación a través de un concurso para menores de la provincia. Este proyecto es resultado de la colaboración entre la Diputación de Córdoba y los Puntos Vuela de la Junta de Andalucía.

Sara Alguacil, delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, destacó que el principal objetivo es incentivar el aprendizaje en disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). La iniciativa no solo busca cultivar el conocimiento, sino también la creatividad y la innovación en los jóvenes.

La competición se llevará a cabo de septiembre a noviembre, repartida por toda la provincia con talleres formativos que se realizarán en los Puntos Vuela. Estos talleres tendrán un enfoque práctico y permitirán que los niños desarrollen su talento a través de retos tecnológicos, con el acompañamiento de los responsables de los Puntos Vuela.

El concurso contará con dos modalidades. La primera, destinada a niños de 8 a 10 años, consistirá en diseñar un juego utilizando ‘Scratch’ y ‘Makey Makey’. La segunda modalidad, dirigida a jóvenes de 10 a 12 años, desafiará a los participantes a programar un robot ‘Maqueen’ para completar un circuito sin sensores.

Los interesados deberán informarse a través de los Puntos Vuela y, una vez que formen equipos de entre 3 y 5 integrantes, deberán solicitar a sus ayuntamientos que los inscriban. Cada municipio podrá presentar un solo equipo por modalidad, lo que añade un componente competitivo a la participación.

Los premios para las mejores posiciones en cada categoría incluyen trofeos y equipamiento tecnológico para los municipios, así como medallas y equipo tecnológico para los menores involucrados. La final del concurso se celebrará a principios de noviembre en un evento tecnológico que invitará a todos los finalistas a participar y que también contará con actividades y talleres abiertos al público.

Juan Luis Cruz, director del Consorcio Fernando de los Ríos, enfatizó la importancia de este proyecto para fomentar no solo habilidades tecnológicas, sino también comunicación y trabajo en equipo, especialmente en un contexto rural donde los jóvenes a menudo tienen menos oportunidades.

En la modalidad de invención, los equipos trabajarán con un responsable de su Punto Vuela, quien actuará como entrenador, orientándolos en la creación de proyectos que usen la placa ‘Makey Makey’ y componentes adicionales como servomotores y luces LED. El día del evento, deberán presentar sus proyectos completamente desarrollados.

Por su parte, en la modalidad de programación, los participantes programarán el robot ‘Maqueen’ durante el evento para completar un circuito específico, donde el tiempo será un factor determinante.

El ‘Cachivache Tech Challenge’ no solo impulsa el aprendizaje en áreas tecnológicas, sino que también busca estrechar la brecha entre el mundo rural y urbano, ofreciendo a los más jóvenes la oportunidad de acercarse a la tecnología de manera práctica y creativa.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Definitiva para Eliminar el Óxido del Interior de tu Horno

La limpieza del óxido dentro de un horno es...

REFIX se Consolida como Protagonista en Eventos de Deporte, Salud y Bienestar

REFIX reafirma su compromiso con el deporte, la salud...

Madrid Implementará Reconocimiento Oficial para Fetos a Partir de la Semana 21 de Gestación

La Comunidad de Madrid ha lanzado una medida innovadora...

Trágico bombardeo en Yarova: al menos 20 víctimas mortales en ataque ruso en el este de Ucrania

Al menos 20 personas han fallecido y 21 han...