Primera Jornada del II Congreso Nacional de Ganadería Extensiva en la Diputación de Córdoba

El Palacio de la Merced, emblemática sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de inicio del II Congreso Nacional ‘Principios, valores y futuro de la ganadería extensiva’. Este evento, organizado por la Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo (ANGGEX) en colaboración con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y otras instituciones, tiene como objetivo abordar y reflexionar sobre los retos que enfrenta la ganadería extensiva en España.

En la ceremonia de apertura, Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, expresó su orgullo por acoger este congreso, subrayando la relevancia de las dehesas y sierras de Córdoba, así como el compromiso del sector ganadero con el medio ambiente. Romero hizo hincapié en que la ganadería extensiva no solo es una fuente de sustento, sino también un motor de empleo en la provincia, resaltando dos desafíos cruciales que se abordarán durante las jornadas: la integración de la tecnología en los procesos ganaderos y la necesidad de fomentar el relevo generacional.

El presidente de ANGGEX, Felipe Molina, tomó la palabra para señalar la urgencia de una transición generacional en el sector ganadero, destacando que la media de edad de los productores es de 60 años. Molina manifestó la importancia de establecer una mesa de diálogo para explorar medidas que garanticen este relevo, así como otras iniciativas de apoyo al sector.

El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez, también participó en la inauguración, reconociendo el impacto económico y medioambiental que la ganadería tiene en las comarcas andaluzas. Gómez anunció la creación de la Primera Estrategia para la Ganadería Extensiva, que busca colaborar con el sector para identificar y abordar los desafíos que enfrenta, estableciendo una hoja de ruta clara para el futuro.

La agenda del congreso del 4 de abril incluye mesas redondas centradas en temas críticos como el relevo generacional, la digitalización en la ganadería, y la trashumancia, reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Para la jornada del 5 de abril, el congreso se desplazará a la Ganadería Las Albaidas, donde se discutirá el tema de ‘Ganadería extensiva: productos de calidad por naturaleza’. Esta jornada incluirá una demostración práctica de pastoreo con perros, a cargo de INDUCAN, y ofrecerá una degustación de productos derivados de la ganadería extensiva, reafirmando el compromiso del sector con la sostenibilidad y la calidad en la producción.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dortmund en la Champions League: Horario y Dónde Ver en Directo por TV y Online

El Barcelona se enfrentará al Borussia Dortmund en el...

Conservadores y Socialdemócratas Sellan Acuerdo para Formar Gobierno en Alemania

Este martes, conservadores y socialdemócratas en Alemania han alcanzado...