La diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Paula Conesa, y la presidenta de Autismo Cádiz, Carmen López, han dado a conocer los detalles de la ‘I Marcha a Favor del Autismo’, un evento que tendrá lugar el próximo domingo 30 de marzo en la ciudad de Cádiz. A la rueda de prensa, que se celebró en la Diputación, también asistieron el delegado territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Alfonso Candón, y la concejal de Políticas de Inclusión del Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín.
Durante la presentación, se mostró el diseño de las camisetas y los dorsales que lucirán las más de mil personas que se espera participen en el recorrido. Las inscripciones continúan abiertas, junto con la opción de Fila Cero, y el evento ha generado gran expectación, superando la meta simbólica del millar de participantes en su primera edición. Esta marcha se enmarca dentro de la programación de actividades que conmemoran el 2 de abril, Día Mundial del Autismo.
Paula Conesa subrayó la importancia del trabajo que realiza la Asociación de Autismo Cádiz y animó a la ciudadanía de toda la provincia a participar, con el objetivo de concienciar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición que se presenta con más frecuencia y que afecta no solo a niños, sino a personas de todas las edades. La diputada también ofreció el apoyo de la Diputación a Autismo Cádiz en sus esfuerzos.
Por su parte, Carmen López agradeció públicamente la colaboración de la Diputación y destacó la importancia de los patrocinadores, de la cooperación institucional y del voluntariado, que también juegan un papel crucial en la organización y éxito de la marcha. Remarcó que la asociación ha sentido siempre el respaldo de la Diputación, considerándola parte de su familia.
La ‘I Marcha a Favor del Autismo’ busca sensibilizar y apoyar a las personas con TEA y visibilizar los desafíos que enfrentan tanto ellos como sus familias, promoviendo un ambiente inclusivo y respetuoso para toda la sociedad. Autismo Cádiz, con más de 40 años de trayectoria, es una de las primeras asociaciones en Andalucía enfocadas en ofrecer atención a estas personas y a sus familiares, garantizando que sus derechos sean ejercidos en igualdad.
Durante la presentación se proyectó un cortometraje relacionado con el autismo, que narra una historia de superación y que refleja la realidad de un uno por ciento de la población que vive con esta condición. El cortometraje se puede visualizar en YouTube.
Este evento, de carácter participativo y no competitivo, está diseñado para ser tanto lúdico como deportivo, y está abierto a todas las personas que deseen colaborar con la causa. Las inscripciones pueden formalizarse a través del sitio web gesconchip y se puede acceder a esta información a través de los perfiles de redes sociales de Autismo Cádiz.
Fuente: Diputación de Cádiz.