El Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz ha llevado por primera vez la rica oferta de senderismo y naturaleza de la provincia al Salon du Randonneur, una importante feria que se ha celebrado en Lyon (Francia) del 21 al 23 de marzo. Este evento, reconocido tanto por profesionales del sector como por el público en general, ha sido una oportunidad crucial para captar turistas franceses interesados en el turismo de naturaleza.
Durante el XVII Salon du Randonneur, más de 12,500 visitantes tuvieron la oportunidad de explorar cerca de 500 expositores. La feria incluyó una diversidad de ofertas, desde destinos franceses e internacionales, hasta agencias de turismo, alojamientos, herramientas para excursionistas y un variado programa de conferencias y talleres prácticos. Este enfoque integral atrajo a una gran variedad de asistentes, interesados en explorar nuevas rutas y actividades al aire libre.
El interés por la oferta turística de la provincia de Cádiz es evidente. En 2024, más de 230,000 personas de Francia pernoctaron en la región, posicionando a este país como el tercer mercado internacional más importante, después de Alemania y Reino Unido. Esta relación destaca la relevancia que tiene la promoción del turismo sostenible y de naturaleza para Cádiz, que alberga seis parques naturales y cinco monumentos naturales, siendo la provincia con más espacios protegidos en Andalucía.
Entre los espacios más destacados, varios están designados como Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA), lo que convierte a Cádiz en un punto estratégico en una de las rutas migratorias más importantes del mundo. Esta riqueza natural no solo atrae a turistas, sino que también promueve un entorno sostenible que se alinea con las tendencias crecientes en el turismo responsable.
En el marco de esta promoción, se ha lanzado el programa ‘Senderos de Cádiz’, impulsado por el Área de Transición Ecológica. Este proyecto busca establecer una red de senderos de gran recorrido, reconocido como Senderos Europeos. Así, los amantes del senderismo pueden recorrer el continente europeo a través de rutas diseñadas para disfrutar y conectar con la naturaleza.
Destacan, entre las rutas, el sendero de ‘Arco Atlántico’, que va desde Sanlúcar de Barrameda a Tarifa en nueve etapas a través de 10 municipios, sumando un impresionante total de 160 kilómetros. Por su parte, el ‘Arco Mediterráneo’ se extiende desde Tarifa a San Roque durante 80 kilómetros en seis etapas, atravesando cinco municipios.
La participación en el Salon du Randonneur no solo representa un esfuerzo promocional, sino que también refleja el compromiso del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz por desestacionalizar el turismo y redistribuir flujos turísticos. Este objetivo es fundamental para promover un desarrollo turístico más equilibrado y sostenible, aprovechando al máximo el extraordinario entorno natural que ofrece la provincia.
Fuente: Diputación de Cádiz.