Primeras Deportaciones Acordadas entre EE.UU. y Venezuela: Un Nuevo Capítulo en las Relaciones entre Chavismo y Trump

Dos aviones de Conviasa partieron de El Paso, Texas, trasladando a los primeros venezolanos deportados bajo el mandato de Donald Trump, dos semanas después de una reunión entre Nicolás Maduro y Richard Grenell. La operación, envuelta en opacidad, sitúa a los deportados bajo sospecha de actividades delictivas, incluidas conexiones con el Tren de Aragua. Maduro, en respuesta a las deportaciones, ha exigido el levantamiento de sanciones, mientras reiteraba su compromiso de cooperar en temas de seguridad. Estados Unidos, guiado por una política antiinmigrante de Trump, asocia a los migrantes venezolanos con el crimen organizado, impactando programas como el TPS que protegía a 600,000 venezolanos. Mientras tanto, Venezuela y Estados Unidos parecen renovar una relación transaccional, logrando la liberación de seis estadounidenses y anticipando posibles acuerdos petroleros, aunque el reconocimiento internacional del liderazgo de Maduro sigue en disputa.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...