Primeros Exámenes de la Oferta de Empleo Público del SAS se Celebran el Sábado 26 de Abril

Los exámenes de la Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio Andaluz de Salud (SAS) darán inicio el próximo sábado 26 de abril, comenzando con las pruebas para las categorías de celador y celador conductor, las cuales cuentan con un total de 1.866 plazas disponibles. Estas evaluaciones se llevarán a cabo simultáneamente en 45 sedes a lo largo de todas las provincias de Andalucía.

Un total de 40.993 personas han sido admitidas para participar en estas pruebas. En conjunto, se estima que alrededor de 182.000 candidatos se inscriban para competir por las distintas categorías que abarca la OEP del SAS.

Esta nueva oferta de empleo público no se limita únicamente a cubrir la tasa de reposición, ya que incluye plazas de nueva creación y contempla las jubilaciones previstas durante el proceso de resolución. Esta OEP integra las convocatorias correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, ofreciendo un total de 21.953 plazas.

Además, se ha reservado un 10% de las plazas para personas con discapacidad, distribuidas de la siguiente manera: el 7% para aquellas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, el 2% para personas con discapacidad intelectual, y el 1% para aquellos que padezcan enfermedad mental. En caso de que algunas de estas plazas no se cubran, se acumularán para futuras ofertas hasta alcanzar un límite del 10% de las plazas no cubiertas; las restantes se sumarán al cupo general de acceso libre o promoción.

En la jornada del 26 de abril, el examen consistirá en un cuestionario teórico-práctico de 50 preguntas tipo test (más tres de reserva) con cuatro opciones de respuesta, centrándose en las funciones propias de la categoría a la que se aspira y los temas del programa correspondiente. La duración máxima será de 1 hora y 30 minutos. Para la convocatoria de personas con discapacidad intelectual, el examen incluirá un cuestionario teórico-práctico de 25 preguntas con tres respuestas posibles.

Los siguientes exámenes se llevarán a cabo el 17 de mayo para la categoría de enfermería y sus especialidades, como fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y trabajo social. El 7 de junio será el turno de los técnicos especialistas en áreas sanitarias como anatomía patológica, laboratorio y radiodiagnóstico, así como los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y farmacia. A fines de junio, específicamente el 28, se realizarán las pruebas para personal administrativo y técnicos de función administrativa en sus distintas especialidades.

Finalmente, los exámenes para los facultativos especialistas de área (FEA) y médicos de familia se desarrollarán entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre, mientras que el 18 de octubre tendrán lugar los correspondientes a la categoría de personal de mantenimiento, oficios y servicios generales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Misa Funeral del Papa Francisco: Sigue la Transmisión en Vivo y en Directo

El mundo católico se despide del Papa Francisco en...

Multitudinaria Despedida al Papa Francisco: Fieles Honran su Legado en la Plaza de San Pedro

Desde las primeras horas de la mañana, miles de...

Raniero Mancinelli: El Maestro Tras el Estilo Papal – El Solideo y Fajín del Nuevo Pontífice

El maestro artesano italiano, con más de sesenta años...

Propuesta de enfrentamientos: Gaethje vs. Pimblett y un duelo personal contra Makhachev

El futuro deportivo de Ilia Topuria en la UFC...