El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actuaciones y procesos relacionados con la salud sexual y reproductiva incluidos en la cartera de servicios del Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Sexual, que se celebra el 4 de septiembre.
La cartera de servicios de Atención Primaria del SAS recoge las actividades científico-técnicas que se realizan en el primer nivel asistencial en Andalucía, estableciendo y unificando los criterios que garantizan la calidad de las prestaciones y permitiendo garantizar la salud sexual y reproductiva de los andaluces. Entre estos servicios destacan la asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente, incluyendo consultas a demanda de las personas usuarias; así como el seguimiento de la gestación, procedimientos oncológicos relacionados y la atención a procesos infecciosos. Además, se presta información y educación sexual, anticoncepción, la interrupción voluntaria del embarazo, el estudio de infertilidad, la atención al climaterio y a mujeres con endometriosis.
Por otro lado, el SAS lleva a cabo actuaciones de seguimiento especial en la adolescencia, promoviendo conductas saludables en relación con la sexualidad para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. También se incluyen acciones específicas para personas transexuales en la infancia y adolescencia. En el área de atención a la comunidad, se realiza educación y promoción de la salud en centros educativos, enfocándose en la sexualidad y relaciones afectivas, promoviendo relaciones sanas, seguras, satisfactorias y en igualdad, eliminando comportamientos sexistas y previniendo embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
Finalmente, se destaca la formación continua de profesionales y las actividades de investigación, innovación y buenas prácticas en el sistema sanitario público de Andalucía. Estas acciones buscan mejorar el conocimiento de los profesionales y unificar los procedimientos de actuación, garantizando una atención adecuada a la salud sexual y reproductiva.
Esta sinergia de actividades, servicios y formaciones refleja el compromiso del SAS con la salud sexual y reproductiva de la población andaluza, buscando siempre la mejora continua de las prestaciones y la actualización de conocimientos en esta área, fundamental para el bienestar integral de la comunidad.
Fuente: Junta de Andalucía.