Profesionales Culturales se Reúnen en Periscopio La Térmica para Tejer Redes en Torno a la Cultura y el Territorio

Periscopio La Térmica ha llevado a cabo en Málaga unas jornadas que han reunido a un centenar de profesionales de la cultura de todo el territorio nacional, bajo el tema ‘Cultura y Territorio’. Este evento ha sido organizado en colaboración con la Fundación Contemporánea y ha incluido una variada programación compuesta por mesas de conversación, visitas profesionales y actividades de networking, además de una convocatoria abierta de proyectos culturales con incidencia en la provincia de Málaga, a la que han concurrido más de 40 iniciativas.

La inauguración de las jornadas se llevó a cabo el viernes y estuvo a cargo del vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López Mestanza, junto con la directora de la Fundación Contemporánea, Sara Magán, y el director de La Térmica, Antonio Javier López. En sus declaraciones, López Mestanza destacó la importancia de la red creada por Periscopio, que facilita la convivencia de gestores culturales de toda España y la presentación de proyectos relevantes. «La cultura es una herramienta para construir el presente y, sobre todo, el futuro de los municipios, y el objetivo de la Diputación es estar en esos proyectos», afirmó.

El eje central de los encuentros es ‘Cultura y Territorio’, que se ha abordado a través de tres mesas de conversación que exploran el impacto de la cultura a diferentes niveles: internacional, nacional y local. En la mesa dedicada a la mirada local, moderada por Verónica Ruth Frías, se discutió el papel de la cultura en la construcción de identidad y comunidad desde la periferia. Participaron reconocidos profesionales como Tania Pardo, Nadia Teixeira y Alejandro Lévar, quien presentó su proyecto ‘Electroverdiales’.

La mesa nacional, moderada por Fernando Pérez, trató sobre el papel de las instituciones culturales en la sociedad actual y cómo deben adaptarse a los cambios. En este foro participaron importantes figuras del sector como Sandra Guimarães y María de Pfaff. Por último, la sesión internacional, moderada por Marta Rincón, planteó preguntas sobre la internacionalización desde las instituciones y los nuevos desafíos que enfrentan.

Además de las mesas de conversación, el evento presentó seis proyectos seleccionados de un total de diez finalistas. Entre ellos se encontraba ‘Acto reflejo’ de Cristian Alcaraz, una iniciativa de mediación artística en barrios; ‘La burra negra’, presentada por Sara Gema Domínguez, enfocada en residencias de artistas de performance; y ‘Play in Colors’, una propuesta de arte urbano de Víctor García. Finalmente, ‘Electroverdiales’ fue elegido como el proyecto ganador del jurado.

Las actividades no se limitaron solo a las presentaciones, ya que las jornadas también incluyeron visitas profesionales a lugares emblemáticos como La Cueva, el Museo de Nerja y Rara Residencia. Además, el programa ‘Una cerveza con…’ promovió el networking en grupos reducidos, donde más de 120 profesionales del sector cultural tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir experiencias.

La Fundación Contemporánea, creada por La Fábrica en 2008, busca contribuir al desarrollo de los profesionales de la cultura mediante actividades de encuentro y formación, apoyo a emprendedores y fomento de la colaboración entre organizaciones culturales públicas y privadas.

Las jornadas, celebradas el 3 y 4 de abril en La Térmica, son un reflejo del compromiso por impulsar la cultura y su impacto en el territorio, demostrando cómo esta puede ser un motor de cambio y desarrollo en los municipios. La participación activa de los asistentes y el intercambio de ideas consolidan a Periscopio La Térmica como un espacio clave en el diálogo cultural en España.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Wall Street Sufre Caída del 6% en Medio de Crecientes Preocupaciones por una Recesión Inminente

Los principales índices de Wall Street han experimentado una...

Celebración del Arte Contemporáneo Mexicano: Galardonando a los Innovadores del Presente

Las figuras más destacadas del arte contemporáneo mexicano se...

Ganador de la Bonoloto se lleva un bote de 390.000 euros

El sorteo de la Bonoloto celebrado el viernes 4...