La Diputación de Málaga ha anunciado un emocionante programa de actos culturales en celebración del regreso de los festejos a la plaza de toros de Marbella. Este evento ha sido recibido con entusiasmo, según ha declarado el presidente Francisco Salado, quien lo califica como ‘una gran noticia para la tauromaquia y para la cultura en la provincia’. Salado enfatiza la importancia de implementar actividades culturales que complementen y enriquezcan la reapertura del emblemático coso.
El programa, desarrollado en colaboración con la empresa Arenal Marbella Toros, incluye una interesante exposición de esculturas y pinturas, así como dos conferencias. La exposición, titulada ‘Fronteras’, se centra en la interacción entre tradición y modernidad. Esta muestra reúne las obras de dos artistas destacados: el escultor español Gonzalo Quesada y el pintor francés Revilla. Las esculturas de Quesada, que combinan el clasicismo en el modelado con una audaz policromía contemporánea, ofrecen una visión que desafía las convenciones con su paleta de colores vibrantes e inesperados. Cada pieza se presenta como una frontera visual, creando un diálogo entre las formas tradicionales y las innovaciones del arte moderno.
La exposición ‘Fronteras’, que estará abierta al público hasta el 11 de agosto en la plaza de toros de Marbella, invita a los visitantes a reflexionar sobre las fronteras que cada uno enfrenta en su vida y en su apreciación del arte. Las obras de ambos artistas trascienden las barreras culturales y estilísticas, entrelazando historias y técnicas para ofrecer una visión única sobre la evolución del arte.
Además de la exposición, se llevarán a cabo dos conferencias que abordarán la actualidad de la plaza. La primera, titulada ‘Vuelve Marbella’, se celebrará el 2 de agosto a las 20:00 horas en la sala Isabel Oyarzábal del Palacio Provincial de la Diputación en Málaga. En este evento, Fermín Bohórquez, Raúl Gracia ‘El Tato’ y Jorge Cutiño, miembros de Arenal Marbella Toros, compartirán detalles sobre su proyecto y los motivos que les han llevado a recuperar una de las plazas más emblemáticas de la costa andaluza.
La segunda conferencia, programada para el 4 de septiembre a las 20:00 horas en Marbella, se enfocará en el ‘Balance de la reapertura de la plaza’. Durante esta actividad, los miembros de Arenal Marbella Toros discutirán los eventos de la temporada taurina marbellí, destacando las acciones realizadas, el trabajo efectuado y la respuesta del público a los festejos.
En conclusión, el regreso a la actividad de la plaza de toros de Marbella no solo representa un hito significativo para la tauromaquia, sino que también se convierte en un punto de encuentro cultural donde se celebran eventos artísticos y conferencias que estimulan el diálogo y la reflexión. La Diputación de Málaga, bajo el liderazgo de Francisco Salado, se posiciona con esta iniciativa como un promotor de la cultura y las tradiciones andaluzas en un contexto renovado.
Fuente: Diputación de Málaga.