Programa de Cribado de Cáncer de Mama de la Junta Detecta 1.983 Casos desde Enero de 2023

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha evaluado los avances en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre. Desde enero de 2023 hasta finales de septiembre de 2024, se han realizado 617,833 mamografías, detectando 1,983 casos de cáncer de mama.

A partir de abril del año pasado, el programa amplió su población objetivo para incluir a mujeres de 70 y 71 años, sumando así a un grupo de 50 a 71 años. Hasta agosto de 2024, se citó a 25,999 mujeres de 70-71 años, de las cuales 14,649 se realizaron mamografías.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) está trabajando para incluir progresivamente a mujeres de 47 a 49 años en el cribado. Para lograrlo, se han adquirido 45 mamógrafos con tomosíntesis durante 2023 y 2024, con una inversión de más de 10.67 millones de euros, aumentando la precisión diagnóstica para mujeres más jóvenes.

El SAS también ha invertido casi 800,000 euros en unidades móviles para cribados, llevando a cabo 45,177 estudios en 2024. Además, se está formando a 145 radiólogos en tomosíntesis antes de fin de año.

Se han incorporado tecnologías como paneles genómicos para tratamientos personalizados y técnicas de reconstrucción mamaria. La micropigmentación se ha vuelto más común, restaurando la apariencia post-cirugía para muchas mujeres.

El programa hace mamografías bienales a mujeres de 50 a 71 años, buscando reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida mediante detecciones tempranas. Con cirugías menos invasivas y terapias guiadas, el tratamiento se vuelve menos agresivo.

A su vez, la Junta de Andalucía promueve campañas informativas sobre su Estrategia de Cáncer en Andalucía, difundiendo vídeos para fomentar la participación en los programas de cribado de cáncer. Este cáncer es el más prevalente entre mujeres en Andalucía y Europa. La detección temprana es clave para un tratamiento más eficaz y una mejor supervivencia.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Celebrando la Excelencia Femenina en Agroalimentación: Premios MujerAGRO 2023

En el corazón de Madrid, la gala de la...

Transforma tu Hogar: Seis Colores que Añaden Elegancia y Estilo

La elección del color adecuado para las paredes de...

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...