Programa de la Diputación en Álora para Combatir el Absentismo y Fracaso Escolar en Familias en Riesgo de Exclusión

Familias en riesgo de exclusión social en el municipio de Álora tendrán la oportunidad de participar en un proyecto piloto de inclusión sociofamiliar, enfocado especialmente en aquellas que cuentan con menores a su cargo y enfrentan dificultades de absentismo y fracaso escolar. Este programa ha sido diseñado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y se encuentra financiado por los fondos europeos Next Generation. A nivel andaluz, un total de 47 municipios con más de 20,000 habitantes y cinco Diputaciones provinciales, incluida la de Málaga, participan en esta iniciativa.

Lourdes Piña, diputada de Servicios Sociales, ha revelado que estos itinerarios de inserción, que incluyen actuaciones específicas en el ámbito socioeducativo, han demostrado generar mejoras significativas en la tasa de absentismo de los menores. El proyecto piloto, denominado «Estrategias y acciones en zonas desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar», está destinado a familias que son perceptoras o potenciales beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía y que residen en áreas clasificadas como desfavorecidas, conforme al acuerdo del Consejo de Gobierno del 28 de agosto de 2018.

La Diputación de Málaga, por su parte, recibirá una subvención de 141.651 euros para el desarrollo de estos itinerarios de inclusión social, que tendrán lugar durante el año 2023 y se centrarán en unidades familiares ubicadas en áreas como la Plaza Baja, Arroyo Hondo y El Arrabal de Álora.

El enfoque del proyecto será multidimensional: se trabajará con las familias y sus dinámicas, con un énfasis particular en los adultos y sus responsabilidades. Habrá una colaboración estrecha con los equipos de acompañamiento familiar de los servicios sociales comunitarios y de diversas entidades sociales del municipio. Además, se realizarán talleres grupales dirigidos a los menores, que buscarán prevenir el absentismo, aumentar el éxito educativo y reducir el abandono escolar temprano.

Asimismo, se implementará un trabajo individualizado con los adultos, priorizando el empoderamiento y la mejora de la autonomía, con especial atención a las mujeres. Finalmente, una línea de acción se dedicará a la coordinación en la acción tutorial, en colaboración con los centros educativos y los equipos de acompañamiento familiar. Las personas participantes también recibirán capacitación a través de talleres sobre aspectos prácticos de la vida cotidiana, como la higiene personal, la organización del hogar y el descanso.

Este esfuerzo, respaldado por la Junta de Andalucía y los fondos Next Generation, busca no solo mejorar la situación económica de estas familias vulnerables, sino también brindar una oportunidad para que los menores puedan desarrollar su potencial educativo y social en un entorno más seguro y favorable.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Año de Vargas Llosa en Madrid: Un Tributo Literario que Recorre sus Obras

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid homenajearán al...

Guía Completa: Horarios e Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa 2024

En Zamora, el Martes Santo está marcado por las...