El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha logrado un avance significativo en la seguridad y protección de los profesionales que trabajan en las urgencias extrahospitalarias. La administración ha asumido el compromiso de proporcionar a todo el personal de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) la uniformidad reglamentaria necesaria a más tardar en el primer trimestre del año 2026. Esta medida responde a una demanda urgente por parte del SMA, quien ha resaltado la importancia de contar con Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados para el desempeño de estas cruciales funciones.
La seguridad de los profesionales es un pilar fundamental para garantizar una asistencia sanitaria de máxima calidad. En este contexto, la falta de uniformidad y de los EPI necesarios ha sido identificada como un riesgo crítico que requería una acción inmediata. La situación irregular existente en los SUAP fue comunicada formalmente por el SMA, el cual ha seguido protocolos rigurosos de prevención laboral para asegurar el bienestar del personal.
En este sentido, es importante destacar el papel del Sindicato Médico de Málaga, específicamente en el Distrito Sanitario Costa del Sol, por su colaboración y compromiso en la defensa de los derechos y la seguridad de los profesionales afectados. La labor de los trabajadores de los SUAP, quienes operan en unidades móviles de soporte vital avanzado, exige el uso de EPI muy específicos, que están regulados por diversas leyes y normativas tanto a nivel autonómico, estatal como europeo. Estas regulaciones son esenciales no solo para proteger al personal, sino también para garantizar la efectividad de sus intervenciones en situaciones de emergencia.
Ante la necesidad de corregir las deficiencias en la dotación de uniformidad y EPI, la administración ha respondido al SMA con un firme compromiso para abordar y resolver esta problemática. Así, se prevé que, a partir del primer trimestre de 2026, todos los trabajadores de las urgencias extrahospitalarias cuenten con la uniformidad adecuada, mejorando así tanto su seguridad como la calidad de la atención que proporcionan. Este logro representa un paso importante hacia un entorno laboral más seguro y eficiente para los profesionales de la salud en Andalucía.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.








