Progresos significativos en el desarrollo del SpainSat NG-2: Un paso más hacia la innovación espacial española

El módulo de comunicaciones (CM) del satélite SpainSat NG II de la compañía Hisdesat ha entrado en la etapa final de su construcción. Tras un año de trabajo en la sala limpia de Thales Alenia Space España, la empresa encargada de la integración de las cargas útiles de comunicaciones, este módulo se preparará para ser trasladado a finales de mes a las instalaciones de Airbus en Toulouse, Francia, donde se llevarán a cabo las actividades de montaje, integración y pruebas de toda la nave.

“Es la primera vez que se integran en España todas las cargas útiles de comunicaciones de un satélite de telecomunicaciones”, señaló Basilio Garrido, director de operaciones y programas de Hisdesat, durante la presentación del satélite a periodistas especializados en ciencia y tecnología. Sus palabras destacaron el trabajo realizado por Thales Alenia Space en este proyecto.

El programa SPAINSAT NG, del cual Hisdesat es propietario y operador, incluye dos satélites: SpainSat NG I y II. Ambos estarán en diferentes posiciones geoestacionarias y operarán en las bandas X, Ka militar y UHF. Estos satélites ofrecerán servicio al Gobierno español y a las Fuerzas Armadas desde distintas partes del mundo a partir de 2025, extendiéndose también a gobiernos amigos y organismos internacionales como la OTAN.

El lanzamiento del SpainSat NG I está previsto para finales de este año, mientras que su satélite gemelo, el NG II, se pondrá en órbita en el tercer trimestre de 2025. Ambos lanzamientos serán gestionados por la compañía estadounidense Space X.

Entre las capacidades avanzadas del SpainSat NG, sobresalen sus antenas activas en banda X, pioneras en el sector aeroespacial europeo, las cuales permiten la recepción y transmisión de 16 haces de comunicaciones con configuración y orientación electrónica. Estas antenas, desarrolladas por Airbus Defense & Space System en España, marcan un hito en la evolución tecnológica.

Los SpainSat NG también contarán con un procesador digital transparente. Este, sumado a las antenas, permitirá que la carga útil del satélite se defina por software en tiempo casi real. Además, estarán equipados con los sistemas más avanzados en protección frente a interferencias y ciberataques, implementando medidas antijamming y reforzándose contra fenómenos nucleares a gran altitud.

“Son tecnologías punta, que hacen de estos satélites de comunicaciones los más avanzados de Europa”, enfatizó Garrido.

El proyecto ha contado con una significativa participación de la industria española, que ha aportado un 45% de la carga de trabajo. Las divisiones españolas de Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space han liderado el proceso de ejecución y construcción de estos innovadores satélites.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...