Prohibición de Barbacoas y Quemas Agrícolas en Espacios Forestales por la EMA

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), que forma parte de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha anunciado que desde el domingo 1 de junio hasta el 15 de octubre se establece un periodo de peligro alto de incendios forestales en Andalucía. Durante este tiempo, queda prohibida la realización de barbacoas, incluso en zonas especialmente habilitadas, así como las quemas agrícolas y forestales. Además, se restringe la circulación de vehículos a motor por espacios forestales y áreas cercanas, es decir, aquellas que están a menos de 400 metros de zonas boscosas.

Antonio Sanz, director del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía, señaló que estas medidas buscan prevenir acciones negligentes o accidentes que puedan desencadenar incendios forestales, además de proteger el medio natural andaluz en su época de mayor riesgo. Las restricciones se rigen por una orden publicada en el BOJA el 29 de mayo de 2009, que establece estas prohibiciones anualmente durante las mismas fechas.

Existen excepciones bajo autorización previa de la Delegación del Gobierno, que permiten las barbacoas en alojamientos turísticos autorizados y restaurantes rurales, la preparación de alimentos en campamentos infantiles, y el uso de calderas de destilación, hornos de carbón y piconeo. En cuanto al tránsito de vehículos a motor, sólo se permite en circunstancias específicas, como servicios de emergencia, ecoturismo autorizado, y celebraciones de romerías.

Sanz destacó que la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a Andalucía enfocará sus esfuerzos en la protección de la naturaleza, asegurándose de que se cumplan las restricciones durante este periodo de alto riesgo. La Junta hace un llamado a la prudencia y responsabilidad ciudadana en el medio natural para prevenir incendios que puedan poner en riesgo tanto a las comunidades urbanas como a la naturaleza y a los equipos de extinción. En casos de avistamiento de humo o fuego, se insta a la ciudadanía a contactar inmediatamente con los servicios de emergencias llamando al 112.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución Energética: Cómo Lucera Lidera la Tranquila Transición de Compañía en la Era Digital en España

En 2024, uno de cada cuatro españoles decidió cambiar...

Renueva tu Cocina: Inspiradoras Transformaciones sin Obras

En una era donde la cocina ha tomado un...

Avance Tecnológico: Crean Nariz Electrónica Capaz de Identificar y Seleccionar Olores

Un grupo de científicos de Madrid, en colaboración con...