La Diputación de Almería sigue firme en su objetivo de promover las excelencias de su provincia, conocida como la que da la bienvenida al sol en Andalucía. En una colaboración estratégica con la Cámara de Comercio Hispano Japonesa, un número reciente de la revista de esta entidad presenta una vitrina para los productos y empresas locales, destacando iniciativas como ‘Sabores Almería’, ‘Costa de Almería’ y el innovador Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC).
El número 110 de la publicación incluye una separata dedicada a aspectos significativos de la gastronomía, el turismo, la cultura local y las empresas que están llevando la calidad almeriense más allá de sus fronteras. La especial sección denominada ‘Noticias de España’ abarca 32 páginas donde los lectores pueden encontrar artículos escritos por el presidente de la Diputación, Javier A. García, enriquecidos con un enfoque en la oferta turística y vitivinícola de la región. En particular, se presenta un especial sobre vinos, dirigido por el sumiller del afamado Restaurante Juan Moreno, José Antonio Moreno. Además, se encuentra un reportaje sobre el municipio de Níjar y una galería fotográfica que resalta la importancia del MUREC.
Varias empresas que forman parte de la marca ‘Sabores Almería’ están igualmente representadas en esta publicación, como Industrias Cárnicas Diego Molina, el mencionado Restaurante Juan Moreno y la multinacional Cosentino, que se especializa en superficies. Estas empresas, junto con el apoyado esfuerzo de la Diputación, están trabajando para aumentar la visibilidad de la calidad de los productos almerienses en el mercado japonés.
Carlos Sánchez, diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, ha enfatizado la relevancia de dar a conocer las empresas y el atractivo turístico de Almería en Japón. Él ha comentado: “Este mandato nos propusimos dar el gran salto internacional de la marca ‘Sabores Almería’ y lo estamos consiguiendo». Este esfuerzo se ha manifestado a través de la participación en ferias y misiones comerciales en Europa, así como en su reciente incursión a Asia, donde los empresarios de Almería tuvieron la oportunidad de explorar oportunidades en Corea del Sur.
La Cámara de Comercio Hispano Japonesa brinda a sus socios un servicio integral que incluye apoyo y asesoramiento para fortalecer las relaciones entre España y Japón. Este compromiso se refleja en las soluciones y ventajas que ofrece a las empresas, garantizando su presencia en diversas plataformas, incluyendo su sitio web y la edición digital de ‘NOTICIAS DE ESPAÑA-SPAIN KOHO’.
El impulso a la promoción internacional de los productos y la cultura de Almería continúa consolidándose, marcando un camino prometedor hacia el reconocimiento global de esta región andaluza.
Fuente: Diputación de Almería.